• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Oscilará salario mínimo mensual entre los 1,408.5 y 935.1 pesos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
4 de enero de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Llevo a cabo la CTM reuniones vía zoom para informar sobre legitimación de contratos colectivos de trabajo
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta diciembre pasado, en la franja fronteriza se tuvo un salario mínimo de 213.39 pesos

Entre 935.1 y hasta mil 408.5 pesos mensuales más, percibirán a partir de este mes unos 319 mil 800 trabajadores que ganan un salario mínimo en la franja fronteriza norte y del resto de Chihuahua, en apego al incremento del 22 por ciento acordado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para el presente año.

Hasta diciembre pasado, en la franja fronteriza se tuvo un salario mínimo de 213.39 pesos y a partir del primero de enero del presente año el tabulador sube a 260.34 pesos, por lo que de un promedio mensual de seis mil 401.7 pesos pasa a siete mil 810.2.

A su vez, para el resto del estado y del país se modificó de 141.70 a 172.87 pesos diarios, es decir, de cuatro mil 251.0 a cinco mil 186.1 pesos mensuales.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, presentada por INEGI, al segundo trimestre del presente año, en la entidad había un millón 295 mil 121 personas ocupadas, de los cuales, el 24.7 percibía un salario mínimo.

En torno al aumento salarial aprobado por la Conasami, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Jorge Doroteo Zapata dijo que el nuevo tabulador sigue siendo insuficiente y no cumple con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

Subrayó que con 172.87 pesos diarios no se alcanza a cubrir las necesidades de alimentación, vestido, educación y recreación de un trabajador y su familia.

Destacó que, la inflación anualizada del 2021 de más del siete por ciento prácticamente ya se comió el 22 por ciento de incremento salarial que entró en vigor a partir de enero del presente año.

No obstante, dijo que ojalá y que en ese mismo porcentaje se otorgara el incremento para salarios contra actuales, lo cual se ve difícil, ya que las empresas no quieren hacer mayor esfuerzo en favor de los trabajadores.

Jorge Doroteo Zapata indicó que, aunque los empresarios acostumbran a decir que no hay quien gana el salario mínimo en Chihuahua, la realidad es que hay muchos inscritos con ese ingreso ante el IMSS, aunque les ofrezcan otra cantidad, cosa que es más delicada porque falsean la información.

Previous Post

Inician obras en Ojinaga: SCOP

Next Post

Desde ayer depositaron la pensión del IMSS correspondiente a enero

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Seguridad Pública alerta a la ciudadanía por circulación de billetes falsos

Desde ayer depositaron la pensión del IMSS correspondiente a enero

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.