• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Obesidad y diabetes, el ‘punto débil’ de México para enfrentar al Covid-19

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
8 de julio de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Obesidad y diabetes, el ‘punto débil’ de México para enfrentar al Covid-19
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La obesidad, que afecta a unos 96 millones de mexicanos, ha estado presente en la mayoría de las muertes por Covid-19 en el país.

El sobrepeso, la diabetes o la hipertensión que padecen millones de mexicanos convierten al país en punto de cultivo para decenas de miles de casos graves de Covid-19 y prueba de ello es que la mayoría de los fallecidos ya registrados tenían algún factor de riesgo.

“La mayoría de las muertes que ocurran en México durante la presente epidemia estarán asociadas con el grave problema de obesidad que vive el país”, dijo Abelardo Ávila, director de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

Y al menos cinco de las personas que fallecieron también padecían diabetes. Explicó que un paciente con diabetes, independientemente del Covid-19, suele permanecer en el hospital más del doble de días que uno que no padece la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud ha estimado que el porcentaje de casos graves, aquellos que requieran cuidados intensivos, hospitalización y ventiladores, será del 7 % cuando México llegue a la fase 3, donde el brote será pandémico y los casos se presenten por miles.

“A diferencia de otros países, (México) tiene una altísima tasa de diabetes, una tasa de obesidad que está asociada con otras enfermedades, entonces es una población que está más en riesgo”, advirtió Cristian Morales, representante de la Organización Panamericana de la Salud en México.

“Estamos viendo cómo la consecuencia de no haber actuado antes con las enfermedades crónicas, la podremos vivir con mucha fuerza el día de hoy”, sostuvo Ana Larrañaga, coordinadora de la coalición Contrapeso

.Ávila lamentó que el etiquetado no se haya aplicado antes: “lo debimos haber puesto desde el 2008, así hubiéramos evitado millones de casos de diabetes en el país”, manifestó.

Dijo que hoy México está siendo víctima de minimizar la efectividad de este tipo de políticas y va ” a pagar las consecuencias”. Tiene más de 60 años, ha sido fumador toda su vida, padece obesidad y sufre de enfermedad renal crónica en etapa 2.

El doctor ha sido claro con él: si le ataca el virus, su cuerpo no resistirá. Le preocupa también su esposa, quien padece diabetes y, aunque está controlada, trabaja en un hospital con lo que corre el riesgo de infectarse.”Da mucho miedo, pero hay que seguir con nuestras vidas, no podemos darnos el lujo de dejar de trabajar”, afirmó.

 

Previous Post

Aumentan los empleos en empresas de tecnología

Next Post

La Presidencia Municipal de Ojinaga informa las fechas y horarios de vacunación que inician el día jueves 8 de julio en nuestra frontera.

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
La Presidencia Municipal de Ojinaga informa las fechas y horarios de vacunación que inician el día jueves 8 de julio en nuestra frontera.

La Presidencia Municipal de Ojinaga informa las fechas y horarios de vacunación que inician el día jueves 8 de julio en nuestra frontera.

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.