Considera jueza que pone en riesgo a familiares de la víctima
Orlando Chávez | El Diario
Chihuahua.- Hugo Schultz, sentenciado a ocho años por ser partícipe en el homicidio de la periodista Miroslava Breach en 2017, deberá permanecer detenido luego de que ayer por la noche la jueza federal María Luisa López, indicó que existen los elementos suficientes para considerar que es un riesgo para la sociedad darle el beneficio de la libertad condicionada.
El miércoles alrededor de las 22:30 horas concluyó la audiencia de revisión de medida cautelar que solicitó la defensa de Schultz, luego de que el 8 de enero cumplió más de la mitad de su condena por el homicidio de la periodista. Debido a la presentación de testigos y pruebas documentales para este proceso, fue necesario dividir la audiencia en dos días, para un total de 18 horas.
En lo que respecta a la jornada de ayer, fueron presentados dos testigos por los asesores jurídicos de las víctimas. Los presentados fueron agentes ministeriales federales que tomaron una declaración de un testigo protegido en las investigaciones en el caso del homicidio de la periodista.
El testigo protegido acudió en junio de 2023 por voluntad a declarar ante la Fiscalía Especializada Federal para los delitos contra la liberta de prensa, mientras que en julio de 2021 fue obligado a acudir ante las autoridades para señalar que sus testimonios en las investigaciones del caso de la muerte de Miroslava las había hecho por tortura.
Los asesores jurídicos mostraron el video de la declaración que hizo el testigo protegido en 2023, en el cual dijo que su familia a quien identificó como “Los Salazar”, lo había obligado a que fuera a desdecirse ante las autoridades, pero además que organizaron una entrevista con una reportera de un medio de Los Ángeles, California, ante quien debía decir que fue torturado para que declarara en las investigaciones relacionadas con el homicidio.
Esta aportación en la audiencia de ayer fue tomada por la jueza para explicar los motivos por los cuales liberar a Schultz era un riesgo. Destacó que fue la defensa del detenido la que insistió en presentar al testigo protegido que lleva el nombre clave de Apolo, lo que era una muestra de que Schultz tenía contacto con testigos claves en el caso en su contra, lo que hacía a través de su defensa.
La juzgadora expuso que el presentar a un testigo clave para que cambie su versión de los hechos que había declarado de manera libre ante las autoridades, no podía ser pasado por alto y que demostraba un peligro latente para otros testigos o para las víctimas.
Apuntó que a pesar de que Schultz cumplió con seis de los siete criterios para obtener la libertad condicionada, la ley establece que deben ser satisfechos la totalidad, por lo que negó el beneficio. En la sala estuvieron presentes familiares del detenido.