• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿Más agua que carne? 10 marcas de salchichas ‘tramposas’ y exhibidas por Profeco

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
27 de febrero de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
¿Más agua que carne? 10 marcas de salchichas ‘tramposas’ y exhibidas por Profeco
0
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Profeco evaluó la calidad sanitaria, así como la cantidad de grasa y sodio, que tienen diferentes marcas de salchichas.

Radio Formula

De entre los diferentes embutidos que se consumen en México, las salchichas son uno de los más consumidos, aunque algunas marcas incumplen con lo que ofrecen en su empaque, de acuerdo con un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde se evaluaron aspectos como la calidad sanitaria, la cantidad de grasa y sodio.

La Profeco ha hecho estudios sobre otros productos como el queso oaxaca o las sopas instantáneas, donde también evalúa que dichas marcas cumplan con lo que colocan en sus respectivos empaquetados; además de que acaten lo establecido a través de las diferentes Normas Oficiales Mexicanas (NOM), que son regulaciones técnicas obligatorias.

¿Qué salchichas son más agua que carne, según la Profeco?

De acuerdo con las marcas analizadas por la Profeco, Casa López y Peñaranda son las salchichas que más agua contienen, pues la cantidad es de 74 por ciento y 50 por ciento, de forma respectiva. El primer producto es de salchichas de pavo, mientras que el segundo es de pechuga de pavo.

Las compañías no sólo adicionan agua, sino también almidón a las salchichas, ya que ayuda a que los alimentos sean más espesos y tengan ‘cuerpo’; además de que les ayuda  mantener propiedades como la humedad, el sabor, la textura, entro otros. En el caso de los embutidos analizados, la presencia es mayor que la carne.

Marcas de salchicha con más agua y almidón:
  • Aurrera: salchichas de pavo tipo Viena.
  • Aurrera: salchichas de pavo.
  • Chero: salchicha de pavo.
  • D’Héctor: salchicha tipo Viena.
  • Don Fer: salchicha de pavo.
  • Duby: salchicha tipo Viena.
  • Línea Roja: salchicha de pavo.
  • Pery: salchicha de pavo.
  • Precissimo: salchicha de pavo.

En el caso de las salchichas de pavo, la dependencia halló que algunas marcas (como Capistrano, Great Value o Aurrera) usan más pollo que pavo, de acuerdo con el estudio presentado por la Revista del Consumidor del mes de agosto de 2020. Mientras que Aurrera, Duby y DonFer declaran como primer ingrediente alguna carne de ave, pero son más agua.

¿Qué recomendaciones da Profeco a la hora de comprar salchichas?

La dependencia federal pide a los consumidores que analicen los precios de los diferentes embutidos, así como el aporte nutrimental que dan algunos productos. En el caso de las personas con hipertensión arterial, les piden moderar el consumo de salchichas, jamones y otros productos similares, debido a la alta presencia de sodio.

Es importante que el producto halla estado en refrigeración antes de comprarlo o consumirlo. Según el análisis de Profeco, todas las marcas de salchicha estuvieron libre de la presencia de patógenos y son aptas para el consumo, siempre y cuando, se resguarden bajo las condiciones óptimas. https://70cb6f831742b693acf279b9e7ee2345.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

De acuerdo con un norma establecida en 1984, las salchichas deben ser elaboradas con carne en un 60 por ciento y el primer ingrediente que declaren en su empaquetado debe ser el que más contengan, por ejemplo, carne de cerdo o carne de pavo; no obstante, algunas marcas adicionan soya o almidón.

Previous Post

EU no hará entrevista para obtención de visa a TODOS los que cumplan con estos requisitos

Next Post

Entrego 5to informe de actividades el síndico de Ojinaga

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Entrego 5to informe de actividades el síndico de Ojinaga

Entrego 5to informe de actividades el síndico de Ojinaga

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.