Fideicomiso de Puentes Fronterizos anunció que ampliará sus capacidades y trabajará en coordinación con otras autoridades, para facilitar el flujo de personas
Salvador Miranda | El Heraldo de Juárez
Ante la reapertura de la frontera para las actividades no esenciales, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos anunció que ampliará sus capacidades y trabajará en coordinación con otras autoridades, para facilitar el flujo de personas en la frontera.
Será hoy lunes 8 de noviembre cuando el gobierno de Estados Unidos reabra su frontera, a 20 meses de que restringió los cruces desde México como parte de las medidas para evitar la propagación de la pandemia de Covid-19 entre sus habitantes.

Rogelio Fernández Irigoyen, director general del Fideicomiso de Puentes Fronterizos, informó que se estima un incremento del 20 por ciento en el número de personas que busquen cruzar a territorio estadounidense, por lo que se cuenta con el personal y equipo necesarios para atenderlos.
Explicó que para un mejor servicio a los usuarios, además de que se cuenta con personal capacitado, en la caseta de cobro se colocaron sensores en piso y laterales para identificar los vehículos por su número de ejes.