Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de ascendencia latina, fue elegido como el 267º papa de la Iglesia Católica el 8 de mayo de 2025. Nacido en Chicago en 1955 y nacionalizado peruano, Prevost asumió el nombre de León XIV en su pontificado.
Biblia Todo Noticias
Prevost es conocido por su amplia experiencia pastoral y administrativa. Miembro de la Orden de San Agustín, fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Su labor en Perú, donde trabajó en misiones y formación sacerdotal, marcó un hito en su carrera, además de haber sido obispo de Chiclayo y administrador apostólico del Callao. Es políglota y posee formación en derecho canónico.
Encubriendo abusos
Prevost también carga con controversias, dado que durante su tiempo en Perú, su gestión fue cuestionada por presunto encubrimiento en algunos casos de abusos dentro de su diócesis.
Tres sobrevivientes de abuso sexual denunciaron que Prevost, en ese entonces cardenal, mientras se desempeñaba como obispo de Chiclayo en Perú, encubrió los casos pese a que el sacerdote acusado reconoció los hechos.
Según el informe de Cuarto Poder, dos de las denunciantes declararon bajo el anonimato y aseguraron que la Iglesia ignoró sus reclamos. Prevost enfrentó graves acusaciones de encubrimiento en su gestión pastoral. Aunque no hay cargos formales, las denuncias mediáticas han manchado su imagen, especialmente entre los sectores que reclaman mayor transparencia en la Iglesia, mismos que lo eligieron hoy.
“Defensor de los marginados”
El nuevo papa fue elegido en la cuarta votación del cónclave, después de días de deliberación entre 133 cardenales. Su elección representa un perfil de liderazgo cercano a las periferias, con experiencia en misiones y sensibilidad hacia las realidades latinoamericanas, siguiendo la línea del papa Francisco. León XIV es el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia Católica.
En su primer mensaje como papa, León XIV hizo un llamado a la paz y a la unidad: “La paz sea con ustedes”, dijo desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Instó a los fieles a ser seguidores de Cristo y afirmó que “el mal no prevalecerá”.
Su discurso inicial marcó el tono de un pontificado que busca la reconciliación y el fortalecimiento de la fe en un mundo convulso.
La elección de León XIV se da en un contexto de división interna en la Iglesia Católica, donde grupos con visiones reformistas y conservadoras buscan consenso. El nuevo papa deberá enfrentar desafíos como la renovación espiritual, la unidad eclesial y el diálogo con las sociedades contemporáneas.
¿Es correcto?
Contrario a esta elección de un papa, figura central en la Iglesia Católica, solo Cristo es la única cabeza de la Iglesia y que la autoridad suprema reside en la Palabra de Dios, la Biblia, no en un líder humano o una jerarquía eclesiástica.
La idea de un pontífice con autoridad infalible y sucesión apostólica es contraria a los principios bíblicos de gobierno de la iglesia.
Además, la estructura y doctrina católica, que incluye tradiciones y enseñanzas contrarias a los valores del Evangelio de Jesucristo, como la mediación papal y la veneración de santos, son rechazadas en la teología protestante.
La verdadera iglesia, se funda en la predicación fiel de la Escritura y en la comunidad de creyentes que se someten únicamente a la autoridad de Cristo.
Por ello, es clara la exhortación a discernir con base en la Biblia y a no poner su confianza en líderes humanos que se autoproclaman cabeza de la iglesia. La esperanza debe estar anclada a Jesucristo, el único mediador entre Dios y los hombres, y en la obediencia a su Palabra revelada, que guía y sostiene a la verdadera iglesia en todo tiempo.
Cardenal Robert Prevost, consejero del Papa Francisco, encubrió abusos sexuales en Perú: tres sobrevivientes ignoradas por la Iglesia https://t.co/JJppep1oYy
— Infobae Perú (@infobaeperu) September 9, 2024
The first American Pope, Pope Leo XIV, is Robert Prevost from Chicago, and he gets emotional on the balcony of St. Peter’s Basilica at the Vatican.
He is 69 years old and is viewed as a centrist, but is progressive on some key social issues.