• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 15, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¡La visa y la residencia no te protegen! Por esto te pueden deportar de USA pese a estatus legal

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de abril de 2025
in NOTICIA, OJINAGA
0
¡La visa y la residencia no te protegen! Por esto te pueden deportar de USA pese a estatus legal
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

(msn) Aunque muchos extranjeros creen que tener una visa o residencia permanente (Green Card) los protege automáticamente de la deportación, la realidad es que el estatus migratorio legal no es un escudo absoluto.

Y es que bajo ciertas circunstancias, incluso residentes permanentes y titulares de visas pueden enfrentar procesos de expulsión, un escenario que se intensificó con el nuevo gobierno de Donald Trump.

Según el Título 8 del Código de Estados Unidos, existen múltiples razones por las que un residente permanente o titular de visa puede ser sometido a un proceso de deportación, entre ellas:

*Sentencias por delitos graves, como homicidio, violación o tráfico de drogas

*Fraude, como falsificar documentos para obtener beneficios migratorios

*Pérdida de residencia condicional por incumplir requisitos

*Actividades que amenacen la seguridad nacional, como vínculos con grupos terroristas.

En estos casos, el gobierno debe presentar pruebas claras y convincentes ante un juez de inmigración, quien tiene la última palabra sobre la expulsión.

Cuando las autoridades determinan que una persona con estatus legal es “deportable”, inician un procedimiento formal que incluye:

– Notificación de Comparecencia (NTA): Un documento que detalla los motivos legales de la posible expulsión

– Audiencia preliminar: se da a conocer al individuo de los cargos en su contra

– Audiencia de mérito: las dos partes deben presentar pruebas y argumentos

– Decisión judicial: el juez decide si procede la deportación o no

– Apelación: en caso de un fallo adverso, el afectado puede recurrir a tribunales superiores

Es importante señalar que en aeropuertos y fronteras el proceso es diferente, pues que los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pueden negar la entrada sin necesidad de un juicio, especialmente si detectan antecedentes penales o sospechas de violación migratoria.

Vale la pena señalar que diversas organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU)  han denunciado que, bajo el mandato de Trump, se amplió el uso de las leyes migratorias para deportar a personas sin delitos graves, incluso por motivos políticos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) defendió estas medidas, argumentando que buscan proteger la seguridad nacional y aplicar la ley con firmeza.

Previous Post

¿Cuánto gana un empleado del oxxo a la semana en México en 2025?

Next Post

Azota ola de calor en Ojinaga y pocas lluvias

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

NOTICIA

Gira presidencial ¿Como las de antes, o como las de AMLO?  Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
15 de mayo de 2025
0

El sábado efectuará una gira por Chihuahua la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha informado que estará en el municipio de...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

15 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

15 de mayo de 2025
Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

15 de mayo de 2025
Rehabilitan el Parque Del Santuario para mejorar calidad de vida

Se prevén 35 máxima y mínima de 23

15 de mayo de 2025
Next Post

Azota ola de calor en Ojinaga y pocas lluvias

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.