• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESPECTÁCULOS

La “monstruosa belleza” de las bonitas porcelanas

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
7 de abril de 2025
in ESPECTÁCULOS, NOTICIA
0
La “monstruosa belleza” de las bonitas porcelanas
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un desfile en el Met ofrece una revisión feminista de la Chinoiserie, un estilo decorativo que se extendió por Europa en la era de los imperios y sembró estereotipos de las mujeres asiáticas

The New York Times

La dama dragón, la cortesana, la belleza sumisa: estos estereotipos perdurables de la feminidad asiática y del sudeste asiático circularon en Europa y América siglos antes de que la gran mayoría de los occidentales hubieran visto a una mujer real de carne y hueso de esas partes del mundo.

¿Una fuente importante, y tal vez sorprendente, de estos tropos? Los platos y figurillas de porcelana china que llegaron por primera vez a Europa por mar en el siglo XVI, traídos por comerciantes que originalmente los usaban como lastre para los envíos de especias. La gente se volvía loca por el material translúcido, lustroso y blanco, tan diferente del gres tosco al que estaban acostumbrados. Estaban igualmente fascinados por las decoraciones azul cobalto que hablaban de lugares, personas, dioses y otras maravillas con las que solo podían soñar. Los productos dieron inicio a una moda de “Chinoiserie”, un estilo decorativo visto en muebles, textiles y bellas artes que se extendió por Europa hasta el siglo XIX.

Una intrigante exposición en el Museo Metropolitano de Arte, “Monstrous Beauty”, reúne más de 200 objetos desde el siglo XVI hasta la actualidad, incluidas obras de siete mujeres asiáticas y asiático-americanas contemporáneas. Se anuncia como una “revisión feminista” de Chinoiserie, pidiéndonos que miremos estos objetos de porcelana no solo como curiosidades bonitas, sino como vehículos para estereotipos raciales y culturales de larga data sobre Oriente, especialmente cuando se trataba de mujeres asiáticas. Todas esas pagodas aparentemente inocentes, dragones, tallos de bambú y mujeres elegantes, argumenta el programa, tuvieron una gran influencia en la imagen de Occidente de Asia precisamente porque se habían vuelto tan comunes que la gente apenas les prestaba atención.

La exposición está lejos de ser perfecta: la curadora, Iris Moon, ha traído muchas ideas y objetos al espacio, y aprovecha cada oportunidad para interpretarlos, lo que complica demasiado una visión refrescante de las artes decorativas. La exposición también está tan decidida a evitar la línea estándar de Chinoiserie, que se centra en la carrera por comprender la tecnología de la porcelana, que no logra explicar esa tecnología en absoluto.

Pero la obra de cierre de la muestra, “Abyssal” de Patty Chang, una mesa de masaje de tamaño completo hecha de porcelana sin esmaltar, nos recuerda la urgencia de las preguntas que plantea la muestra. La escultura recuerda el asesinato de seis trabajadores de un spa de Atlanta en 2021, un crimen que reveló trágicamente la larga historia de alinear a las mujeres asiáticas con la disponibilidad sexual y la muerte violenta. Al final de “Monstrous Beauty”, la pieza se hundirá en el Océano Pacífico, donde será superada, tal vez, por corales y sedimentos, convirtiéndose en un pariente lejano de ese fragmento recuperado del naufragio de 1613 que trajo la porcelana a Occidente.

Previous Post

No eres feo, tú importas…Javier H. Contreras O.

Next Post

Ganan Olvera y Celaya el Oro en Guadalajara

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Ganan Olvera y Celaya el Oro en Guadalajara

Ganan Olvera y Celaya el Oro en Guadalajara

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.