• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 24, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna Por Carlos Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
19 de mayo de 2024
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Xóchitl Gálvez vence a la tiranía de AMLO obligándolo a izar la bandera.

*Aún es tiempo de rescatar a México.

Al parecer el cálculo del alto costo político de su tiranía doblegó al presidente Andrés Manuel López Obrador, obligándolo a desdecirse de la declaración mediante la que había anunciado que la bandera nacional no se izaría en el Zócalo de la capital del país el domingo 19 de mayo del presente año, fecha de la concentración por la democracia, que en ese histórico sitio encabezará Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD-Sociedad Civil “Fuerza y Corazón por México”.

Como antecedentes inmediatos se tienen las otras dos concentraciones democráticas efectuadas en el mismo lugar en los meses de febrero del año actual y del año 2023, en las que el presidente López Obrador dio la orden de no izar la bandera en el Zócalo, a pesar de que todos los días del año nuestro símbolo nacional se coloca en el astabandera de la plaza de todos los mexicanos. ¿Por qué el presidente ordenó autoritariamente no izar la bandera en las fechas de las anteriores concentraciones de carácter democrático protagonizadas por los opositores a su gobierno, y por qué pretendía ahora hacer lo mismo? Las respuestas con obvias: López Obrador intentó ahora deslucir el cierre de la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, y en su momento hizo lo mismo buscando deslustrar las manifestaciones democráticas de los ciudadanos que hacen justos reclamos ante los constantes abusos de poder que el mandatario ha cometido durante su gobierno.

El mandatario una vez más trató de justificar su indebida actuación con la superficialidad que lo caracteriza, pues en su conferencia mañanera dio el siguiente pretexto: “Es que cuando se va a izar o se va a arrear, si hay protestas, pues no se quiere caer en ninguna provocación”. Sin embargo, fueron contundentes las reacciones frente a esta intentona para omitir el izamiento de bandera durante el domingo 19 de mayo cuando el zócalo albergará a Xóchitl Gálvez y a miles de ciudadanas y ciudadanos impulsores de la libertad, el respeto a la ley y la democracia. Xóchitl Gálvez presentó en Palacio Nacional un escrito de reclamo, exigiéndole al presidente López Obrador el izamiento de la bandera, mientras que varios comunicadores y políticos como Joaquín López Dóriga y Germán Martínez Cázares manifestaron públicamente la misma exigencia, recordándole al autoritario presidente que la bandera no es su patrimonio político ni personal, sino el símbolo de identidad nacional que nos pertenece a todos los mexicanos.

Así, López Obrador no tuvo alternativa y se vio obligado a retractarse de su tiránica postura, por lo que anunció que la bandera será izada en el Zócalo el domingo 19 de mayo. Habrá que ver si cumple su promesa. De este modo se cierra un capítulo más del polémico desempeño de Andrés Manuel López Obrador, quien durante su ejercicio presidencial ha generado controversias debido a su empeño en debilitar las normas democráticas y los contrapesos institucionales. Por ejemplo, ha atacado a actores y partidos políticos opositores, periodistas, organizaciones no gubernamentales y agencias independientes. Además, ha recortado presupuestos de entidades autónomas y ha infringido la separación de poderes.

Los llamados al desistimiento de Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), para renunciar a su candidatura presidencial y sumarse a la de Xóchitl Gálvez, tienen sentido, y además reiteran un mensaje ya conocido por muchos mexicanos. Dichos llamados, hechos por Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, así como por Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato de MC al Senado de la República, constituyen un exhorto para actuar por el bien de México fortaleciendo al proyecto político electoral que permitiría evitar la continuidad de la destrucción institucional e ingobernabilidad a las que el actual Gobierno Federal está condenando a nuestro país.

Además, tales llamados llevan implícito el recordatorio de la advertencia reiterada innumerables veces por analistas políticos, periodistas y líderes opositores, quienes no han dudado en señalar el perverso contubernio que Dante Delgado, presidente nacional de MC, y Álvarez Máynez, han pactado con Andrés Manuel López Obrador para favorecer a la candidata presidencial morenista Claudia Sheinbaum a través de la candidatura de Álvarez, pues la verdadera finalidad de ésta candidatura es restarle votos a Xóchitl Gálvez.

Aunque es difícil que Dante Delgado y Jorge Álvarez desistan de su farsa, todavía hay tiempo para lograr la unificación de MC y los demás partidos de oposición, a fin de salvar a México del caos al que está siendo llevado. El acuerdo entre los partidos opositores a MORENA podría dar un resultado electoral verdaderamente alentador para nuestro país el próximo 2 de junio. Otra opción sería la emisión del voto útil a favor de Xóchitl Gálvez por parte de todos los militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano. Aún es tiempo de rescatar a México, aunque sólo faltan semanas para la elección presidencial.

Previous Post

Ambrose Bierce, Pancho Villa y su extraña desaparición; primer periodista de guerra en la historia desaparecido en combate. todo un misterio este “Gringo Viejo”. Por: José Luis Jaramillo Vela

Next Post

El que no conoce su historia, puede repetirla Por. Renán Arciniega Jauregui

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna de Luis Froylan Castañeda
NOTICIA

La columna de Luis Froylan Castañeda

by LaVozDelDesierto
23 de mayo de 2025
0

Quienes conocen a Cruz Pérez Cuéllar, un político capaz de todo con tal de conseguir sus objetivos (en carencia de...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

23 de mayo de 2025
Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc

Se prevén 39 máxima y mínima de 24

23 de mayo de 2025
¿Cómo obtener los 125 mil pesos del Infonavit para renovar tu casa?

Infonavit: ¿Quién se queda con la casa si el titular fallece sin haber pagado el crédito?

23 de mayo de 2025
Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

23 de mayo de 2025
Next Post
(Y  tú )  de qué lado estas. Por. Ing. Renán Arciniega Jáuregui.

El que no conoce su historia, puede repetirla Por. Renán Arciniega Jauregui

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.