• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 18, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna Por. Carlos Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
23 de octubre de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*El costo de sometimiento de Alejandro Moreno ante la voluntad AMLO.

Mucho se ha hablado en los recientes días de la supuesta ruptura de la alianza político-electoral “Va por México”, conformada por el PRI, el PAN y el PRD. El motivo de tal controversia ha sido, sin duda, el respaldo brindado por una parte de los diputados priistas a las iniciativas presidenciales para militarizar la Guardia Nacional y prolongar hasta el año 2028 la encomienda otorgada al ejército en la vigilancia de las calles y ciudades del país con motivo del combate a la delincuencia organizada. Polémico resulta, desde luego el tema, porque si bien es cierto que la institución castrense es la única de las corporaciones mexicanas que puede hacer frente -si se lo propone- al grave problema de inseguridad que hoy sufre México, igualmente verdadero resulta que los pormenores habidos detrás de este asunto han implicado ciertas transgresiones a la Constitución y al marco legal regulatorio en la materia.

Y es precisamente esta actuación transgresora de las normas e instituciones -que reiteradamente ha sido mostrada una y otra vez por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su ejercicio gubernamental en el actual sexenio- la razón por la cual el PAN y el PRD están en desacuerdo con la adhesión del PRI a los designios del mandatario. No obstante ello, al interior del partido tricolor se han alzado voces que reclaman la permanencia de la alianza “Va por México” como estrategia para poder participar de manera competitiva frente a MORENA en la elección presidencial del año 2024 -en la cual el presidente López Obrador no escatimará tiempo, ni dinero, ni esfuerzo para lograr que lo suceda uno de sus precandidatos (a quienes él mismo ha apodado “Las Corcholatas”)-.

En la reciente realización del foro priista denominado Diálogos por México, en el que convergieron entre otros actores tricolores Beatriz Paredes, Alejandro Murat, José Ángel Gurría e Ildefonso Guajardo, éstos últimos dos se pronunciaron en modo abierto a favor de la continuidad de la alianza opositora. Tienen razón quienes apuestan por una coalición, pues la realidad político-electoral que vive el país permite ver con claridad que la unión de los diversos partidos políticos opositores (incluso Movimiento Ciudadano) podría dar a éstos un triunfo electoral en los comicios presidenciales de 2024; en cambio, si las instituciones políticas antagónicas al presente régimen deciden participar en forma aislada el voto se fragmentará y no alcanzará para llevar a la presidencia a ninguno de sus candidatos.

Es evidente que la inconformidad generada en el PAN y el PRD por el sometimiento del dirigente tricolor, Alejandro Moreno, ante la voluntad del presidente López Obrador ha puesto en riesgo la supervivencia de la alianza opositora “Va por México”. El costo político de la actuación de Alejandro Moreno podría ser muy alto, ya que de no concretarse un frente electoral que unifique a los principales partidos políticos de oposición se estaría diluyendo para éstos la oportunidad de recuperar la presidencia del país en la próxima elección.

Previous Post

El ferrocarril en México, desde sus inicios, su gloria y esplendor hasta su expropiación y nacionalización que terminaron por darle la puntilla. Por: José Luis Jaramillo Vela.

Next Post

Seguridad pública bajo la politiquería Por. Luis Javier Valero Flores

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Investiga EEUU incidente del Buque Cuauhtémoc en Brooklyn
INTERNACIONAL

Investiga EEUU incidente del Buque Cuauhtémoc en Brooklyn

by LaVozDelDesierto
18 de mayo de 2025
0

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), anunció ayer domingo que envió a...

Read more
Fallece Arturo Urquidi Astorga

Fallece Arturo Urquidi Astorga

18 de mayo de 2025
La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco

Entre Redes Momias eruditas Por. Javier H. Contreras O.

18 de mayo de 2025
¡Van las del al revés! Por. Luis Javier Valero Flores

Pepe (Mujica) obliga a la comparación Por. Luis Javier Valero Flores

18 de mayo de 2025
En el Poder Judicial de Chihuahua no sólo se hace política Ernesto Avilés Mercado

Fiscalías en Chihuahua Por. Ernesto Avilés Mercado

18 de mayo de 2025
Next Post
Metástasis duartista (priista) total Por. Luis Javier Valero

Seguridad pública bajo la politiquería Por. Luis Javier Valero Flores

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.