• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, julio 16, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
16 de julio de 2025
in NOTICIA, OPINIÓN
0
La columna hipótesis de acento noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Juárez otra vez / Estrategia inexistente / La epidemia de Chihuahua / Justicia para Jasiel, con nuevo juzgador

EN LA PRIMERA quincena de este mes, Ciudad Juárez ya tiene un promedio diario de  2.5 ejecutaos por día, es decir, casi llega a los 40, lo que es muy delicado, pero además preocupante.

Con ese promedio alcanzaría cifras muy cercanas a las estadísticas que mostró en los años de 2008 al 2010, lo que la ubicó como la ciudad más violenta del mundo.

Por desgracia, no está lejos de colocarse de nuevo en esas alertas internaciones en donde por obvias razones, se invitada a no visitar esa frontera. Si los números continúan no tardará en suceder.

La crisis de inseguridad en Ciudad Juárez no es nueva, han pasado gobiernos del PAN, PRI y Morena; las cosas siguen igual o empeoran, el ciudadano común es quien paga las consecuencias y desde luego los sectores productivos  y comercial, entre otros.

Desde el Gobierno se presume una estrategia de combate a la inseguridad, y tal vez, existe pero no se aplica, o lo que más grave, no funciona. Parece sólo discurso.

Desde los gobiernos municipales y estatales se asegura que hoy como nunca existe coordinación interinstitucional, pero tampoco de nada sirve, la estadística de Ciudad Juárez ahí está, como en la capital, Aldama, Ojinaga, Coyame, Madera, Guachochi, Guadalupe y Calvo y  muchos etc.

Entonces cuál es la estrategia?. Y más, cuáles son los resultados que ha arrojado el inacabable proyecto Centinela, que ya se ha devorado casi cuatro mil millones de pesos y literalmente, la sangre continúa presente en las calles.

Muchas cuestionamientos están en el aire, la percepción de inseguridad y violencia  continúa entre los chihuahuenses, por desgracia no es percepción, se trata de la realidad.

La reunión interinstitucional de los lunes, la famosa mesa de seguridad, se asemeja mucho a una reunión matinal de conversaciones en común, muchas veces sin sentido ni sin resultados.

HACE UNOS DECÍAMOS que el virus que provoca el Sarampión sigue en progreso y expansión en el estado, Chihuahua es el foco nacional con mayor número de casos con casi cuatro mi infectados y con seis fallecimientos por esta causa.

La gobernadora María Eugenia Galván Campos, envío ayer el mensaje en donde anunció que se duplicaría el personal y las brigadas de vacunación en el estado para evitar los contagios y los riesgos de salud que implica.

También aseveró que se han realizados 300 mil inmunizaciones, lo que supondría un control de los botes, pero  la estadística demuestra  lo contrario.

La realidad demuestra que hasta ahora, no hay control epidemiológico; se entiende que hay resistencia de grupos que por cuestiones de credos religiosos; pero si así continúan, se deben de aislar, por lo menos, hasta que concluya la contingencia.

Duplicar esfuerzos por supuesto que es sustantivo, significaría que pronto se estarían vacunado a unos 900 mil chihuahuenses, un número muy importante para levantar bandera blanca en esta epidemia.

SI NO SE POSTERGA, el juicio para Alejandro o Perla, el padrastro del niño Jasiel, se estaría realizando los primeros a finales de octubre, bajo un juzgador distinto de quien hoy lleva el proceso.

De entrada hay que conocer el perfil del nuevo juzgador, esperemos que no sea un egresado con un promedio de ocho de calificación o alguien que ni siquiera conozca la Ciudad Judicial, por no haber litigado en su vida.

Juzgarlo no será fácil por la complejidad del caso; la estrategia de los abogados defensores es que pese los brutales crímenes del que se le acusa, sea tratado o incluso juzgado, como una dama, lo que ya representa un repudio social, expresado en las calles y en las redes sociales.

Por lo tanto, la pregunta inicial para el nuevo juez (a jueza) es, cómo lo va a juzgar, como hombre o como mujer y desde luego con apego al marco legal, por lo mínimo eso es lo que se espera, para el caso que ha sacudido la conciencia de los chihuahuenses y ha provocado reacciones en el mundo.

Previous Post

Dará Cruz Pérez Cuéllar su próximo informe de gobierno el 7 de septiembre

Next Post

𝐑𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐍 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐎𝐣𝐢𝐧𝐚𝐠𝐚.

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Exhortan exgobernadores a construir soluciones -más allá de los partidos políticos- que beneficien a la población con diálogo y entendimiento
EXTRA

Exhortan exgobernadores a construir soluciones -más allá de los partidos políticos- que beneficien a la población con diálogo y entendimiento

by LaVozDelDesierto
16 de julio de 2025
0

El Diputado Arturo Zubía impulsa foro de opinión y reflexión con la participación de tres exgobernadores de Chihuahua Contacto Ojinaga...

Read more
𝐑𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐍 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐎𝐣𝐢𝐧𝐚𝐠𝐚.

𝐑𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐍 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐎𝐣𝐢𝐧𝐚𝐠𝐚.

16 de julio de 2025
Dará Cruz Pérez Cuéllar su próximo informe de gobierno el 7 de septiembre

Dará Cruz Pérez Cuéllar su próximo informe de gobierno el 7 de septiembre

16 de julio de 2025
Se vincula Conalep con la CMIC para fortalecer la educación

Se vincula Conalep con la CMIC para fortalecer la educación

16 de julio de 2025

Se prevén 38 máxima y mínima de 22

16 de julio de 2025
Next Post
𝐑𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐍 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐎𝐣𝐢𝐧𝐚𝐠𝐚.

𝐑𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐍 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐎𝐣𝐢𝐧𝐚𝐠𝐚.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.