Botan nueva terna / Morena y el macho / Síndica encolerizada / Raros robos
DE NUEVA cuenta no hubo acuerdos y menos consensos en los legisladores locales para elegir al nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por lo que se habrá de emitir una nueva convocatoria.
Las posiciones encontradas de grupo de legisladores que integran PAN, PRI y PT y MC y el bloque de Morena, radicalizaron su postura; por lo que se alcanza a observar, en la próxima convocatoria deberán de ir por un personaje híbrido políticamente hablando.
Morena quiere que la presidencia de la CEDH, sea para un afín a su movimiento y el otro conjunto está decantado por alguien vinculado al Parido Acción Nacional, seguramente ahí se le llevarán.
Hay que recordar que se requieren de las dos terceras parte de los legisladores para alcanzar la mayoría calificada, es decir, 22 votos; los grupos en mención no los alcanzan, salvo que haya un Judas Yunes.
La segunda terna que ayer se rechazó, la integraban Gerardo Macías: exconsejero del Instituto Estatal Electoral, experto en derecho constitucional y protección de grupos vulnerables.
Yuliana Ilem Rodríguez: Activista en género y derechos indígenas; ya había participado en la primera terna y Vianey Bustillos, especialista en derechos de la infancia y mecanismos internacionales de protección.
En la primera y segunda ronda de votaciones Morena anuló todos sus votos, mientras que el otro bloque votó dividido, para tener una idea más clara de lo sucedido, quien alcanzó la mayor votación fue Gerardo Macías, pero fueron sólo cinco sufragios.
Significa por lo tanto que, sólo se cubrió el requisito de integrar y votar una nueva terna, para dar curso legal al lanzamiento de una nueva convocatoria, lo que en el anticipo y actuales escenarios, correría la misma suerte.
EN SEGUIMIENTO al comentario de ayer, la síndica de Chihuahua, Olivia Franco Barragán, anunció que impugnará la resolución del Tribunal Estatal Electoral, ante la autoridad federal en la materia.
La resolución estatal libera de responsabilidad al regidor de Morena, Miguel Rigss Baeza de toda responsabilidad en cuanto violencia de política de género, cuando en una sesión del cabildo vía zoom dijo “ya va a hablar ésta pendeja”, en clara referencia a la síndica, segundos antes de que hiciera uso de la palabra.
La grabación existe, pero el BAR estatal no vio nada (o mejor dicho escuchó) y resolvió en favor de Rigss; en la resolución asegura que no hubo alusión directa.
La síndica impugnará ante el Tribunal Federal Electoral y aunque está en su derecho, pero, poco se puede esperar en esta instancia que tiene un blindaje especial para el color guinda.
Decíamos ayer que el Tribunal Estatal está teñido de guinda y que por lo tanto, no iba a actuar contra el regidor de Morena, pese a evidencias probatorias que en tiempo y forma fueron presentadas.
EL ROBO de vehículos en la capital, mantiene una tendencia a la baja, pero la incidencia continúa siendo muy importante, colocada mucha distancia de que este delito sea atípico.
En el primer trimestre del año, el promedio general se colocó en los 50 automotores robados, en donde el 10 por ciento fueron o por despojo o robo con violencia.
Abril disminuyó a los 42 robos y el mes de mayo podría cerrar más o menos como el mes anterior. O sea, menos, pero siguen siendo muchos.
Llamó la atención el reporte de ayer don donde se robaron dos autos de buen precio en el mercado. Una camioneta Audi de modelo reciente y un Madza 2024.
Dos o tres extrañas cosas sucedieron: La primera que fueron entre las 15:00 Y 15:10 horas, es decir, hubo sincronía y a plena luz del día.
Y luego el primer atraco se suscitó en la Niños Héroes, frente a la Ciudad Judicial y el otro a una cuadra de la Fiscalía General del Estado. Ambos edificios tienen cámaras que detectan hasta un parásito hasta un parasito en el cuero cabelludo.
El pero está en las coincidencias, pero también, en un horario con un alto tráfico vehicular por la salida de la burocracia estatal, municipal, del Superior Tribunal de Justicia y hasta le Congreso local.
La congestión vehicular es muy robusta, imposible no detectar el robo de los vehículos; la duda dudosa, como dicen algunos ministeriales, es que tal vez, no fueron robados, sino sólo reporte de, para usted supondrá para qué.