• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 19, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
19 de mayo de 2025
in NOTICIA, OPINIÓN
0
La columna hipótesis de acento noticias 
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia para la foto / Muy evasiva con lo toral / Maru ni sus luces / Lenta reacción

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum Pardo estuvo en fin de semana en Badiraguato, Guadalupe y Calvo en donde en donde les reintegró poco más de 800 hectáreas de tierras a las etnias tepehuanos y rarámuris.

Se trata de una exigencia y deuda histórica con los nativos que de alguna manera u otra les habían sido arrebatados por cacicazgos regionales y por parte de grupos del crimen organizado.

Una deuda que se paga a medias por parte del Gobierno Federal, si se toma en cuenta que ya tienen la certeza legal, los títulos de propiedad, pero quién los va a hacer vales es la gran pregunta; en la región no hay autoridad garante (de ningún nivel), con la voluntad y con atribuciones suficientes.

Explicado de otra manera tienen la posesión legal, lo que se reconoce, pero por si misma no tiene valor ante los ancestrales cacicazgos que ahora actual con violencia extrema y en plena impunidad. Hay una media docenas de activistas serranos que han sido víctimas del otro poder en la búsqueda de justicia. Los originarios solos no van a poder.

Por supuesto que a los grupos indígenas asentados en la sierra Tarahumara, muy probablemente más que eso, el agua que significa siembra y cultivo para el autoconsumo, para la alimentación de sus pequeños rebaños.

En este momento es un tema de sobrevivencia en donde obviamente la presidenta no va hacer que llueva, pero puede proporcionar los recursos y herramientas básicas para por ejemplo, perforar pozos comunitarios y acopiar agua la temporada de secas como la que vivimos.

Pero también les interesa, la educación (intercultural) y el acceso a la salud. De hecho, se le solicitó la construcción de un hospital, si se quiere rural y básico con suficiente dotación de medicamentos. Sheinbaum hizo mutis.

Previo a la visita la representación de la Diócesis de la Tarahumara le hizo llegar una carta en donde se externa la preocupación que ha generado la inseguridad y violencia en la zona, los desplazamientos forzados y el sometimiento de adultos y jóvenes por parte de grupos criminales, pero Sheinbaum no le entró al tema.

De manera específica periodistas locales preguntaron sobre la inseguridad en la Sierra, la evasiva respuesta fue “no vine a eso”.

Vaya pues, prefirió, no abundó sobre su “Plan de Justica para la Sierra Tarahumara”; lo demás fue lo de menos. Los grupos originarios siguen estando presentes para la foto.

POR CIERTO que en ecos de esta gira, al gran ausente fue la gobernadora María Eugenia Campos, quien previamente había confirmado su asistencia, por lo menos así apareció en la agenda de la visita presidencial.

La ausencia provocó una cascada de comentarios: El primero va en sentido de que no fue invitada; el segundo es que se acabó la luna de miel política y diplomáticamente hablando y la tercera es que, no le interesó.

A estas alturas de trascurrida la gira, sólo se envió el domingo por la tarde un boletín en donde se señala que por un tema de “logística”, no fue posible la asistencia de la gobernadora, lo que en realidad nada explica y menos justifica.

Por lo menos en el supuesto se quedaron en el aire, temas trascendentales para los chihuahuenses, como el trasvase del agua de las presas; la agobiante sequía, la plaga del gusano barrenador, las abandonadas carreteras y desde luego la inseguridad y violencia.

CIENTOS de chihuahuenses si no es que miles mostraron un gran descontento, por el bloqueo de casi ocho horas del Periférico de la Juventud, a causa de un triple choque ocasionado por tráiler, cuyo conductor perdió el control y además fueron expulsada decenas de pacas de alfalfa en ambos sentidos de la transitada vialidad.

Se entiende que se trata de un accidente, pero lo que los usuarios no conceptualizan, es la lenta intervención de Vialidad, aseguradoras, bomberos y hasta servicios públicos municipales, para despejar en un tiempo prudente, la artería más transitada de la ciudad.
El accidente con un registro de dos lesionados, bloqueó por completo la circulación se sur a norte, pero por la invasión de la pesada unidad y las pacas, se interrumpió el paso de los cinco carriles en el sentido inverso.

Dos conclusiones en las protestas ciudadanas: la poca capacidad de reacción a un accidente que por fortuna no cobró víctimas, y la otra, que se restrinja la circulación de estos camiones de alto tonelaje a ciertas horas de la noche y madrugada, como ocurre en otras ciudades, antes de que ocurra una tragedia.

Previous Post

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

Next Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista
NOTICIA

Aceleradores lineales en Chihuahua: tecnología contra el cáncer Francisco Ortiz Bello / Analista

by LaVozDelDesierto
19 de mayo de 2025
0

En la lucha contra el cáncer, el acceso a tecnología de punta no es un lujo, sino una necesidad vital....

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

19 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

19 de mayo de 2025
El Dr. Ubaldo Elías Páez lamenta la muerte Arturo Urquidi Astorga

El Dr. Ubaldo Elías Páez lamenta la muerte Arturo Urquidi Astorga

19 de mayo de 2025
Manuel Benavides: Reconoce alcalde a maestros y maestras del municipio

Manuel Benavides: Reconoce alcalde a maestros y maestras del municipio

19 de mayo de 2025
Next Post
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.