Será mujer; Tiembla el PAN / El regreso de Rafa / Chalecos multicolores
VAYA nerviosismo que se desató por la versión que llegó desde la dirigencia nacional del PAN, en el sentido de que el criterio en la paridad de género, para la gubernatura y alcaldía de la capital, se elegirían a mujeres para ambas candidaturas.
Para la gubernatura del estado no existe, por lo menos en este momento, una figura femenina preponderante para ser colocada como una candidata competitiva.
Para bien o para mal, Acción Nacional tiene focalizado al alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, como su propuesta estelar, un cambio de estrategia, con mujer o no, significaría entregarle la gubernatura a Morena.
En el caso de la alcaldía de la capital en el listado de aspirantes que publicamos el fin de semana hay dos mujeres interesadas en la candidatura, se trata de las diputadas federales, María Angélica Granados y Carmen Rocío González; en el resto del listado aparecen cinco aspirantes hombres.
Ante la versión, la presidenta estatal del PAN, Daniela Álvarez Hernández, salió a los medios de comunicación para señalar que su partido, por lo menos en el ámbito estatal, no tiene notificación alguna y desconoce el origen de la información.
Por su parte el alcalde Bonilla Mendoza se fue con el librito, para responder que “se trata de un ajedrez político, en el que el partido moverá sus mejores perfiles que sean garantía de triunfo, sin importar de qué género se trate”.
Lo cierto es que falta mucho tiempo para ese tipo de definiciones, aunque las adelantadas campañas, para ambas candidaturas, están a un par de meses para llegar a un año del arrancadero, en el PAN y en Morena.
POR CIERTO, que el fin de semana reapareció en la capital, el exsenador morenista Rafael Espino de la Peña, para sostener una reunión con la dirigente estatal de ese partido Brighite Granados de la Rosa y con el senador Juan Carlos Loera de la Rosa.
Espino quien fue precandidato a la gubernatura del estado, precisamente junto con Loera de la Rosa, ahora estaría buscando una nominación para la candidatura en la capital, pese a que su desempeño empresarial (y político), lo ha realizado en la Ciudad de México y Ciudad Juárez.
La reunión llamó la atención por la presencia del exsenador en Chihuahua, pero también por la “afitrionía” de la dirigente estatal y su tío el senador.
La visita, puede ser preámbulo del regreso de Espino de la Peña a la actividad política, con proyecto electoral, pero también, a su terruño de donde es originario.
EL PARTIDO Revolucionario Institucional, lanzó la campaña, dicen que será permanente, de “los corazones rojos”, seguramente como respuesta a los chalecos guindas de Morena y los azules de Acción Nacional.
Cosa de modas, pero algo hay que hacer en los tiempos muertos en lo electoral de los partidos políticos, en busca de proselitismo y para justificar la existencia y no poner en riesgo la permanencia, como es el caso del PRI.
Ahora el Revolucionario Institucional, va por un contacto cercano con la ciudadanía para conocer sus necesidades y convertirse en gestores sociales, en donde la venenosa pregunta es ¿Y por qué hasta ahora?…
Por lo que se refiere a los chalecos guinda, andan con todo en el tema de la afiliación aprovechando los censos de los programas sociales y las bondades de estos mismo.
Los azules hablan de una movilización estatal, pero en realidad poco se notan. Hay que ver cómo les va a los corazones rojos que son pocos, pero muy palpitantes.