• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, mayo 14, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
31 de enero de 2025
in NOTICIA, OPINIÓN
0
La columna hipótesis de acento noticias 
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Palo” a Brenda / Auto banconeó / Terror arancelario / Juárez sin feria

EL TRIBUNAL Estatal Electoral “batió” la demanda por supuesta violencia de género que la diputada local, Brenda Francisca Ríos Prieto, interpuso en contra del alcalde la capital, Maro Bonilla Mendoza.

Luego de conocer el dictamen, la legisladora publicó un video en sus redes sociales digitales, en donde se vanagloria del resultado y felicita al Tribunal por su dictamen en contra del presidente Municipal Marco Bonilla.

Seguramente Brenda no leyó el dictamen o algún asesor le malinformó; la resolución del Tribunal regresa al Instituto Estatal Electoral, el expediente por no encontrar sustento ni argumento, para dar curso a la demanda y en su caso sancionar o no al presidente municipal.

El IEE o la demandante en su caso, deberán investigar y/o abundar sobre la presunción de la violencia de género en contra la legisladora de Morena, eso es lo que mandató la resolución.

De lo contrario, tarde que temprano el expediente será archivado, probablemente con la nota adicional de que no se encontraron elementos, debido a que no fueron aportaron.

Al final de cuentas, para la diputada el objetivo se cumplió en eso de hacer ruido mediático y continuar con el golpeteo que casi ya es sistemático en contra del alcalde capitalino, quien seguramente ahora deberá ser más cuidadoso en su lenguaje verbal, cuando se refiera a las damas de la oposición, sobre todo si son legisladoras.

SI NO EXISTE una prórroga de último momento, el Gobierno de los Estados Unidos, aplicará este sábado un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.

En entendibles conceptos significa que, de cada 100 dólares de productos exportables, Estados Unidos, cobrará un impuesto de 25 dólares, lo que le pegará a las exportaciones debido a que por su alto costo dejarían de ser atractivas o competitivas, de entrada, para el mayor mercado de consumo en el mundo

Evidentemente buscar otros mercados como los europeos o asiáticos, implica elevar los costos por desplazamiento y transporte, más los temas aduanales.

Los aranceles afectarían directamente a las exportaciones ganaderas, a la industria del calzado, a la vitivinícula, al acero, a las armadoras, a lo fruticultura, la minería y a la industria manufacturera, sólo por citar las mayúsculas.

En un cálculo muy conservador, significaría un boquete de entre el tres y el cinco por ciento del PIB para este semestre, es decir, de dos a tres billones de dólares.

ESTE AÑO no habrá Feria en Ciudad Juárez, la que tradicionalmente se realiza en el primer semestre del año y que se conoce como “ExpoJuárez”.

Se trata de un evento muy similar por su magnitud, al que se realiza en la capital denominada Feria Santa Rita.

Resulta que la feria y sus actividades fueron concesionadas, incluyendo el Palenque, entre varios empresarios de Ciudad Juárez y del país.

El problema es que por lo menos en la edición pasada, resultó todo un fracaso, sobre todo en el tema del espectáculo y gastronomía; los empresarios se esfumaron sin pagar las concesiones y sólo quedaron para el DIF las fianzas de garantía que representan sólo el 10 por ciento.

La denuncia correspondiente ya está asentada ante la Fiscalía General del Estado, por parte del Ayuntamiento fronterizo.

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar dijo que no hay recursos para anticipar contrataciones y otros pagos que se tienen que hacer meses previos al evento.

Previous Post

Se prevén 21 máxima y mínima de 1

Next Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Exportación ganadera por Ojinaga ha estado fluyendo con unas 20,500 cabezas de enero a la fecha
EXTRA

El municipio de Coyame Del Sotol en apoyo a sus ganaderos

by LaVozDelDesierto
14 de mayo de 2025
0

El municipio de Coyame Del Sotol, se solidariza con los productores ganaderos del estado de chihuahua, particularmente con los ganaderos...

Read more
La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

14 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

14 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

14 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

14 de mayo de 2025
Next Post
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.