• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de Acento Noticias

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
14 de junio de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ya no le creen a Maru -7 de cada 10 la reprueba -Violencia incontenible -Nada qué hacer

LA GOBERNADORA de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, cayó del top 10  de los gobernantes del país, con mayor credibilidad y desempeño, de acuerdo con la encuesta del Grupo Arías que corresponde a este mes de junio.

Campos Galván se mantenía entre los 10 gobernadores mejores del país, aunque dicho sea de paso, la mayoría de estos 10, aprobaban de “panzazo” con puntuaciones del 60 por ciento.

Campos Galván conservaba en mes pasado una puntuación del 37.6 por ciento en el levantamiento de esta misma casa encuestadora; en la presente pierde  9.1 puntos porcentuales.

Se ubica por lo tanto, suma de las variables encuestadas con 28.5%, en aprobación general, lo que dicho que otra manera significa que  de cada 10 chihuahuenses 07 la desaprueban.

En el listado de todos los gobernadores del país, la chihuahuense ocupa el lugar 18.

La estadística, en lo mismo términos generales de aceptación, perciben que miente; que no hay condiciones de crecimiento económico; sin obra pública, mínimos apoyos sociales y sin combate a la corrupción.

Los números así son, tan fríos como interpretativos, por ahora, demuestran que la aceptación de Campos Galván avanza como el río entre montañas, a nueve meses de que asumió la gubernatura.

SEGURAMENTE la caída en picada de la gobernadora Campos, tiene que ver con la creciente inseguridad y violencia que se registra en el estado.

En las propia cifras oficiales se tienen registrados 833 homicidios dolosos contabilizados hasta el día de ayer lunes, es decir, en el primer semestre del año.

De esa cantidad, 87 corresponde a los primeros 13 días del mes de julio, lo que significa que, por desgracia este mes se va a convertir en uno de los más violentos del año.

La desesperanza viene, cuando cada mes que transcurre se convierte en el más violento y así de manera sucesiva, aunque hay excepciones.

Tan sólo el fin de semana en Juárez se registraron cuatro asesinatos, tres en Chihuahua capital y seis en Cuauhtémoc; en ese ritmo cualquier estadística revienta.

En la suma del año, Ciudad Juárez registrada el mayor número de homicidios con 35 casos; le sigue Chihuahua, capital con 18 homicidios y Cuauhtémoc con 11 casos. Los otros 23 casos corresponden al resto de los municipios del estado.

DESPUES DE nueves meses (de gobierno estatal) el fiscal General del Estado Roberto Javier Fierro Duarte, admite y a la vez se dio cuenta que, la estrategia de seguridad en Chihuahua no funciona.

No es para menos, del sábado al día de ayer lunes, cuatro ejecutados en Ciudad Juárez, tres ataques armados en Cuauhtémoc con saldo de seis asesinado, entre ellos un niño; más una pareja deguellada en El Sauz, el hallazgo de una cabeza humana frente a un jardín de niños, ambos en el Municipio de Chihuahua.

Po si faltaba, hay que agregarle otro ataque armado en Guerrero en la tarde de ayer, con un saldo preliminar de dos personas muertas.

Muy complicado el tema de inseguridad y violencia que se registra en Chihuahua, en donde las famosas mesas de seguridad interinstitucionales, han demostrado que de poco o nada han servido.

Reconocer problema es tener parte de la solución, que bueno que ahora se reconoce que el gobierno (de los tres niveles) falla en esa materia y que un replanteamiento es tan necesario como urgente.

Veremos si en esta nueva intentona, realmente existe voluntad para que acontezca.

Previous Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

Next Post

La voz, la escritura y la pintura Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ecocina Comida Casera
EXTRA

Ecocina Comida Casera

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Estamos en Calle Madero y Bolívar 503 en Ojinaga Chih, se le atiende en un horario de 11 de la...

Read more
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

13 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Mujer recibe mil millones de dólares en su cuenta y no logra deshacerse de ellos

Millones de dólares: en Texas, aprueban esta ayuda para las familias con severas demoras en los pagos

13 de mayo de 2025
Next Post

La voz, la escritura y la pintura Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.