• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de Acento Noticias

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
3 de febrero de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un caballo enlodado -Las avionetas es lo de menos -Cobran placas; y no hay -Maru como Corral

LA TRAMA de la detención Alfredo Lozoya Santillán, “El Caballo”, el exalcalde de Parral, se vislumbra de larga duración cual telenovela setentera de Televisa.

El arresto suscitado en El Paso Texas, ya es tema de medios estadounidense, quienes citan como fuente y narran los detalles con información del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, (CIE)  por sus siglas en inglés.

“El Caballo” Lozoya escribió hace tres días en su red social, que no está preso, que está colaborando con las autoridades norteamericanas y que se trata de una confusión.

Es cierto, pero a medias, la información oficial señala que fue detenido por el agente de investigaciones especiales, Brent “Duke” Barnhill, y que de El Paso fue trasladado a una prisión del Condado de Doña Ana, muy cerca de las Cruces, Nuevo México.

Ahora se conoce también que el arresto se registró el 30 de diciembre del 2021; que los cargos falsificación de documentos en la compra de dos aeronaves en una operación con un valor de 900 mil dólares.

La compraventa se realizó a nombre de Luis Rubén Chávez, a quien la Corte de Nuevo México le mantiene la acusación de ser un prestanombre de Lozoya, acusación que aceptó, pues aparece como el comprador, cuando el realidad de Lozoya Santillán.

La operación de compra-venta en el 2014; en marzo del 2021 se asentó la denuncia ante la Corte y el 04 de abril de ese mismo año, la misma autoridad judicial le fincó cargos.

Esa es parte de la historia que no se había publicado, incluso se desconocía de su arresto del 30 de diciembre pasado.

Desde luego ya se había dicho en este mismo espacio sobre el pago de un fianza por 500 mil dólares, para llevar el proceso en casa, pero arraigado por ahora, en el condado de Doña Ana.

El proceso decíamos, va a ser prolongado, debido principalmente a la gravedad de la acusación en donde mentir o falsificar papeles, obviamente, con la agravante de utilizar un prestanombre y la misma cantidad de la operación mercantil.

Ese hecho o acusación es considerado en los Estados Unidos, como un  delito de conspiración. De ese tamaño es la circunstancia por la que atraviesa el excandidato de Movimiento Ciudadano al Gobierno del Estado.

UN DOBLE disgusto se llevaron a padecieron cientos de ciudadanos cumplidos, que acudieron a ayer en el primer día, a pagar la revalidación y el replaqueo vehicular.

Resulta que las filas se fueron ampliando sin explicación; las filas crecieron inexplicablemente y no avanzaban.

La explicación llegó en horas cuando, luego de varias protestas, cuando se les informó a los ciudadanos que el sistema estaba bloqueado, congelado o caído. Pretextos sobraron.

El problema del sistema se subsanó; quienes decidieron permanecer en las filas finalmente llegaron a las cajas de las recaudaciones, pagaron la revalidación y el replaqueo, pero o decepción, salieron sin placas.

Evidentemente hubo molestia; el producto se pagó, pero no se entregó. Parece increíble, pero es una realidad.

No se entregan, por la sencilla razón de que el Gobierno del Estado, no tiene placas.

No las tiene porque no las ha comprado es más ni siquiera las ha licitado, pero sí se está cobrando. La molestia por lo tanto se entiende y justifica la cólera de los ciudadanos.

MIENTRAS  que los ciudadanos comunes sufren o se sacrifican para pagar los impuestos o derechos estatales, la gobernadora María Eugenia Campos Galván decidió tomar sus primeras vacaciones.

Lo hace a luego de cuatro meses de haber tomado protesta, muy al estilo de su antecesor Javier Corral Jurado que vacacionaba cada cuatrimestre, luego de su agotadoras jornadas en los campos de golf y en las canchas de tenis.

Campos Galván viajó a Europa, concretamente a España y de ahí a donde dese: Francia, Italia, Inglaterra, Alemania o hasta Israel. Lana tiene y dicen que mucha.

La gobernadora estará fuera dos semanas, mientras que el estado sigue en los primeros lugares de violencia y/o inseguridad en el país; la pandemia no ha cedido y el problema de los afectados del grupo Aras, siguen en espera de justicia. Sólo por citar algunos problemillas.

Así están las cosas en Chihuahua,  mientras la gobernadora descansa en el viejo continente, acompañada de alguien muy especial de su gabinete. Ni hablar.

Previous Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

Next Post

Abatir costo de placas y sensibilidad gubernamental Por. Luis Javier Valero Flores

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Metástasis duartista (priista) total Por. Luis Javier Valero

Abatir costo de placas y sensibilidad gubernamental Por. Luis Javier Valero Flores

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.