• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de Acento Noticias

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de enero de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El tiro de los Pérez -Los enfrían desde Palacio -Llegan 2000 de la GN -El Maru-Shot anticovid

PARECE QUE el pleito entre los alcaldes Pérez, uno de extracción panista y el otro nuevo morenista, fue parado en seco desde Palacio de Gobierno.

De hecho el pleito no tenía fondo, ni razón de ser, desde luego no se omita que la regidora Luz Jazmín Vega (de Morena), fue retirada a empujones por agentes municipales de Cuauhtémoc en un incidente vial. El argumento fue que obstaculizó la acción policiaca.

Así sucedió y se conoció, por los videos que fueron publicados en redes sociales.

El alcalde de Cuauhtémoc Humberto Pérez Mendoza, declaró que sus agentes, actuaron de acuerdo a los protocolos establecidos y que por lo tanto la investidura como regidora, no la posibilita para impedir la acción policial.

Lo raro del caso es que la respuesta llegó desde Ciudad Juárez, en voz del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien acusó a su par de misógino y violento.

Es además muy extraño, que no haya sido la dirigencia local o estatal de Morena quien hiciera el reclamo, como tampoco ocurrió con los legisladores de este partido.

Un pleito sin fondo, que llegó hasta el segundo piso de Palacio de Gobierno, provoco una recomendación de lavar la ropa sucia en casa y evitar intromisiones.

La armonía entre alcalde es fundamental para la gobernabilidad del Estado, un pleito de dimes y diretes a todos dejan muy mal parados. Insistimos sin omitir los empujones contra una mujer.

EL ESTADO de Chihuahua sumaba hasta ayer 60 crímenes de alto impacto, sin incluir los tres asesinados en un bar de Ciudad Juárez y cuatro más están en condición grave, luego que fueron baleados.

De los 60 asesinatos o ejecuciones, 36 corresponden a Ciudad Juárez 20 a Chihuahua, capital y el resto a otros municipios entre ellos Cuauhtémoc, Guadalupe y Calvo y Parral.

En este escenario de violencia, arribaron ayer dos mil elementos de la Guardia Nacional a Ciudad Juárez, se supone que en labores de prevención y combate a la creciente inseguridad.

Fue un compromiso presidencial, en donde de nuevo la esperanza es que, por lo menos, se disminuyan los índices de violencia e inseguridad.

La experiencia del 2009, cuando llegaron a esa frontera 10 mil federales (policías y militares), fue un fracaso y de muy mal sabor para los habitantes de este municipio y para los visitantes.

Muchos, un gran número agentes federales se convirtieron en secuestradores, sobre todo en el exprés, extorsionadores e incluso hay versiones de que desaparecían personas.

Fueron los tiempos del presidente Felipe Calderón Hinojosa; otros tiempos y otras condiciones, circunstancias y hasta ideología gubernamental.

Las cifras de crímenes durante el sexenio de Calderón,  en 36 meses fueron 39 mil 672; el mismo periodo pero en los primero 36 de López Obrador son   105 mil 537.

Las cifras oficiales establecen de entrada que en el sexenio del Presidente López Obrador casi triplicó en sus primeros tres años,  al mismo periodo del cierre de Calderón.

De ahí parte digamos la esperanza y a la vez la preocupación de los juarenses, con la llegada de los dos efectivos militares. Las cosas son diferentes, para bien o para mal.

SI NO existe una complicación de último momento, la gobernadora del Estado María Eugenia Campos Galván, estará retomando actividades el próximo viernes en Palacio de Gobierno.

La gobernadora quien hace 10 días dio positivo, por segunda ocasión, al Covid-19, permanece en casa con asistencia médica, con tecitos caseros y con el Maru-Shot de Jengibre, miel virgen y limoncito, preparado por sus sobrinos.

Ayer reapareció con un video informativo, en donde dice que Ómicron la ha tratado mal, pero que ya va de salida.

No obstante la buena noticia sobre si salud y consecuente recuperación lo que llamó la atención y hasta se hizo viral, es el Maru-Shot: Todos piden la receta y ahí está.

Al final de cuenta el Jengibre es una raíz excelente como fibra en la digestión, es antioxidante y antiestrés-oxidante. Combate lagunas gripes y resfriados y es además, antiinflamatorio, entre otras bondades de la planta.

Poco hay que decir de la miel y sus efectos positivos; es el endulzante y lubricante natural por excelencia, antialérgico y actúa hasta contra la gastritis en su consumo adecuado y mil cosas que se le quieran agregar.

Y el limón es un cítrico que aporta en abundancia la vitamina C, fortalece por lo tanto las defensas del organismo (sistema inmunológico) contra ataques virales y  esporas, esponjas, bastos y hasta las bacterias, vinculadas a padecimientos respiratorios.

Más o menos ese es el shot, bebida o te combinado, que en algo ha ayudado en la recuperación de la gobernadora.

Previous Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

Next Post

COVID-19: La cuarta ola. Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post

COVID-19: La cuarta ola. Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.