*AMLO cambio al pueblo por militares
*Desprecia a los chihuahuenses
*Una ofensa darle impunidad a Corral
*Maru ya supera a Corral en deuda
LA RECIENTE vista presidencial Andrés Manuel López Obrador, deja varias aristas y a la vez confirma otras, desde luego que, privilegiando la premisa de donde se quiera observar.
Desde su arribó al aeropuerto de la Chihuahua, capital dejó plantados a cientos de afectados por la financiera Aras, que lo esperaron durante varias horas pero, literalmente les dio la espalda y ni siquiera entró al edificio del aeropuerto. También lo esperaban otros espontáneos fans que querían estrechar su mano.
A la vieja usanza priísta, de la pista lo sacaron a la base de la Fuerza Aérea contigua.
Nada le hubiese costado concederles 10 minutos a este segmento del pueblo, tal sólo para escucharlo, eso pedían. Pero no.
Por la mañana ofrece la conferencia matutina, pero desde las instalaciones de la Quinta Zona Militar, en donde el acceso para el pueblo se tornó imposible.
Evidentemente haber elegido esa sede, muestra el mensaje de que las fuerzas armadas le son fieles, están con él y como diría el ranchero, mejor ni le busquen; llévensela tranquilos.
Claro que fue y es en recuerdo a insurrección de los agricultores de la zona centro sur, en defensa del agua, en donde el Presidente envió a mil 200 militares para el llevarse el agua de los chihuahuenses.
Se entiende que hacer la mañanera desde ese lugar, es por seguridad, lo que se aplaude, desde la partida de qu se trata de la figura presidencial. Las dictaduras, será otro tema.
En el evento de Palacio de Gobierno, donde se instaló la Comisión por la Verdad y la Justicia, esas que sólo quedan en intenciones, ya no sabemos si buenas o males, sucedió lo mismo.
Vallas metálicos de contención en el perímetro de Palacio, un anticipado arribo de las fuerzas especiales de la Marina como parte de la avanzada y la custodia del inmueble por parte de militares y la Guardia Nacional.
Demasiada y extrema seguridad para un Presidente que ha dicho que el Estado Mayor Presidencial desapareció, puede ser cierto, pero en los hechos quedó demostrado en la gira que, sólo se eclipsó de nombre.
López Obrador se mostró frío y alejado del pueblo, al que en cada mañana dice que obedece y son parte de una especie de cogobierno, desde luego en retórica a conveniencia.
La realidad en esta gira, dio cuenta que el pueblo está cada vez más lejos de sus pensamientos y del corazón.
En descarga de quien piense lo contrario, se podría suponer que es sólo una visión regionalista del tinterillo, o a lo mejor y a diferencia del AMLO-Fest de la CDMX, puede ser la visión del presidente en tierras de conservadores, sin control y acarreos morenistas.
POR cierto que en la misma gira y pese a los burritos de Ahumada, quien la pasó muy mal fue la gobernadora, María Eugenia Campos Galván.
Resulta que López Obrador anunció en conferencia nacional que el exgobernador Javier Corral Jurado, sería contratado por el Gobierno Federal, para una representación diplomática, claro sin hacer mayores precisiones.
Maru se contuvo, no le quedaba de otra. Se trata ni más ni menos de premiar a quien la persiguió durante cinco años (por lo menos), intentó descarrilarla políticamente hablando y hasta encarcelada.
Para el colmo, resulta que el anunció de AMLO, pegó como patada de mula al pueblo de Chihuahua, que ahora se colocará con una deuda récord e impagable y pagando los platos rotos de la desastrosa administración de Corral y de su ambicioso antecesor.
EN TEMA ligado los diputados locales aprobaron un nuevo endeudamiento para el Gobierno del Estado por el orden de 25 mil millones de pesos ya con el redondeo.
Argumentos muchos, innecesarias explicaciones, disfraces sin carnaval, o como haya sido, se trata nuevo endeudamiento.
Los diputados locales obviamente todos los del PAN, PRI más Movimiento Ciudadano y PT (23 en favor y 10 morenistas en contra), votaron a favor de la bursatilización de 19 mil 600 millones de pesos contra los ingresos de las autopistas concesionadas de peaje, pagadero en los próximos 20 años.
Dos préstamos a corto plazo, con la garantía de las participaciones federales y uno más, tipo de Bursa, de los ingresos de los puentes fronterizos, los que totalizan cinco mil 500 millones de pesos para un gran total de 25 mil 600 de pesos.
De ese tamaño es el nuevo endeudamiento para el próximo año para Chihuahua, más los cuatro mil quinientos que se solicitaron a la llegada del nuevo gobierno, se llega a 30 mil millones de pesos.
Suponemos que con esa monstruosa cantidad, la gobernadora Campos Galván, no recurría a más préstamos en el 2022 o seguiría empeñando los fideicomisos del Estado.
Corral Jurado, el ex, llevó la deuda total del Estado de 48 mil millones a las 75 mil millones de pesos, es decir, le cargo 27 mil millones de pesos.
Maru ya lo superó con perspectiva hacia el próximo año a Corral. Que se diga, explique o hasta justifique, no deja de ser una realidad, son 30 mil millones de de pesos para los chihuahuense, ahora sí que sin deberlos ni tenerlos.
Cada habitante del Estado, trae una carga dividida del orden de los 19 mil pesos percápita.
Los nietos actuales de hasta 10 años de edad, dentro de 30 años más, no podrán zafarse de este lastre generado por la corrupción, salvó que Maru traiga en su mano izquierda una barita mágica, por ahora no se le distingue.