• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de Acento Noticias

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
24 de septiembre de 2021
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Maru y la gobernanza -Con la 4T, nada habrá -Rafa Espino se estrena en Chihuahua -Bonilla, se deja querer

LA GOBERNADORA María Eugenia Campos Galván, se reunió ayer con el Secretario de Gobernación, el tabasqueño Adán Augusto López Hernández, con quien intercambió varios temas, es más importante la gobernabilidad de Chihuahua.

Y  es que la gobernabilidad tiene más gajos que una mandarina tamaulipeca, en su integración.

Tiene que ver con un gobierno democrático validado en proceso electoral, un ejercicio transparente y rendición de cuentas.

Desde luego, no de menor importancia la paz y armonía ciudadana; exactamente lo resulta contrario a la inseguridad y la violencia que se registra en Chihuahua.

El tema central da para más, si se toma en cuenta que para que haya gobernabilidad debe necesariamente haber recursos públicos para garantizar el buen ejerció de gobierno, el desarrollo económico, la derrama que generan los gobiernos a través de la obra pública, la prestación de los servicios públicos, digamos como el salud, el agua y la procuración de justicia.

De ese tamaño es la mandarina, en donde,  retomando el desarrollo del gobierno anterior, nada se hizo o lo peor, se realizó lo contrario.

La gobernadora Campos empieza bien, por la gobernanza y en la secretaria que debe de indicada, en donde aprovecha que el secretario López Hernández es en esencia político, negociador y hombre de acuerdos.

Muy  lejos de la ex  Olga Sánchez Cordero a quien la gobernabilidad no le interesó y menos que el país que en este gobierno, ya rebasó los asesinatos los dos anteriores sexenios, por algo la sustituyeron de Gobernación.

Lo expresado por lo gobernadora ante López Hernández, es la necesidad de que la Federación voltee a ver a Chihuahua en tres variables, seguridad, salud y recursos económicos.

Más cuando el nuevo en el presupuesto de egresos federal, le otorga sólo 80 millones de pesos más Chihuahua, sin ninguna obra pública financiada por el centro.

Dicen que algo es algo por el aumento presupuestal, pero ciertamente, no dejan de ser aspirinas para un estado casi en enfermedad terminal.

EL SENADOR chihuahuense Rafael Espino de la Peña, quien buscó la candidatura a la gubernatura por Morena, estará en la capital estrenado su investidura legislativa.

El empresario presidirá el tercer Panel “El presente y el futuro de la democracia en México”, dentro del Foro “Balance electoral del 2021, con una perspectiva para los procesos 22, 23 y 24”, que se realizará en la facultad de Derecho de la Universidad.

El foro se realizará este viernes y es organizado por la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C. (ATERM), en colaboración con la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua.

Tiene por objeto analizar las directrices del sistema político y electoral mexicano vigente y reflexionar sobre las reformas necesarias derivadas de los criterios jurisdiccionales y necesidades actuales en el ámbito federal y local.

En el evento participaran, magistradas y magistrados electorales de la República Mexicana, autoridades y representantes del Senado y de la Cámara de Diputados.

EN LA MESA de exalcaldes que se reunión con el presidente municipal capitalino, Marco Bonilla Mendoza en la casa de Alejandro Cano Ricaud, el miércoles por la tarde, se reportó vía telefónica la gobernadora Campos Galván que como exalcaldesa había confirmado.

Hubiese sido interesante muy interesante su presencia, si se toma en cuenta que estuvieron dos exgobernadores, Patricio y Reyes Baeza y a la vez ex presidentes municipal

Palomazo por lo tanto para Bonilla, con siete exalcaldes, y a la vez dos exgobernadores, más Maru Campos alcaldesa y gobernadora. Nadie lo ha logrado.

La gobernadora se disculpó, inicialmente se dijo que fue debido a que estaría con el secretario de Gobernación,  lo que no fue cierto. Campos presentó el miércoles un cuadro de resfriado-gripe; con la psicosis del Covid, mejor ni buscarle.

Pero además en justicia hay que decir, que ex presidente municipal, Gustavo Ramos Becerra por sus ocupaciones no asistió.

Juan Blanco Zaldívar tampoco, en realidad se disculpó, aunque estuvo en las dos campañas, la de Maru y Bonilla y aunque salen nombramientos por todos lados, el de él no aparece, tal vez, esté sentidón.

Por razones obvias no estuvo el ingeniero Javier Garfio Pacheco, ni Carlos Borruel Baquera también exalcalde, de quien nos dicen anda muy norteado geográficamente hablando, o sea, como 400 kilómetros al norte de de la capital.

Previous Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

Next Post

*Ocampo continúa bajando programas de apoyo con la Congregación Mariana Trinitaria para el Municipio *

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
*Ocampo continúa bajando programas de apoyo con la Congregación Mariana Trinitaria para el Municipio *

*Ocampo continúa bajando programas de apoyo con la Congregación Mariana Trinitaria para el Municipio *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.