*René Villarreal, difunto incómodo
*Exige investigación transparente
*Secuestran agenda del presidente
*María Antonieta, avieso activismo
*UACH, jugando las contras no llegan
El escándalo ya era grande, comentario habitual en el mundillo de la nomenclatura panista y motivo de morbo entre los informados de la sociedad, pero cuando apareció su cuerpo en proceso de descomposición la noticia alcanzó tintes de alarma, obligando a que la gobernadora Campos se pronunciase al respecto.
El cuadro de René Villarreal está para trama de terror y suspenso: lo encuentran 20 días después de muerto, con huellas evidentes de haber sido golpeado severamente –policontundido, dicen los reportes periciales-, degollado y con disparos de arma de fuego ¿Quién y por qué se toma el tiempo para un asesinato así?.
Desconozco el tema y por la seriedad del mismo no haré especulaciones al respecto, pero una muerte con esas características de violencia extrema hace pensar que el o los asesinos obraron con sobrado rencor, abriendo otra interrogante ¿Porqué si supuestamente se trataba de dinero entre conocidos?.
No se, el sentido común me dice que hay más de los diez millones de pesos que presumiblemente Villarreal manejó en forma oscura, ya sea lavando dinero de diputados y funcionarios de la pasada administración o poniéndolos en la bolsa fraudulenta de ARAS. Todas y cada una de las preguntas deben quedar suficientemente aclaradas.
Maru es muy determinada en éstos asuntos, quienes la conocen saben que no le tiembla la mano para actuar y menos en una investigación que pondría a prueba la credibilidad de la Fiscalía. Si ya declaró en público, es por que las investigaciones van en serio.
También el Fiscal Fierro fijó su postura pública, agregando que entre las líneas de investigación que siguen está la venganza. Volvemos con las peguntas ¿Venganza de los defraudados?. Ay nanita, presumiblemente están involucrados nombres conocidos.
Con independencia de los nombres que involucre el caso, que de fraude genérico se trasladó a investigación de homicidio, es necesario que prive absoluta transparencia y la mayor celeridad, pues sería una molestia innecesaria que se le amorcille.
Lo último que quieren en Palacio es cargar con una investigación cuyos presuntos delitos estarían anclados en la administración de Javier Corral, pero con potencial para perjudicar a la marca PAN. El Fiscal Fierro tiene la palabra, es su oportunidad de brillar.
Rompeolas
Entre Ariadna Montiel y Juan Carlos Loera secuestran la agenda del presidente López Obrador, cuando viene a Chihuahua, manejándolo con el sigilo de quien se mueve en la clandestinidad. Se sabe, por que dicen, que vendrá a Ciudad Juárez el próximo viernes, que tendrá la mañanera y una visita a las instalaciones de Aduanas. Son dos eventos que en conjunto se llevan dos horas, dos horas y medida ¿Qué hará el presidente el resto del tiempo? Fuera del estado mayor y, obviamente, del propio presidente sólo ellos saben. Lo manejan como si fuese de su patrimonio, ya ve la descortesía que le hicieron a la gobernadora Campos en Yécora, Sonora, que López Obrador esperaba verla pero los señores decidieron invitar sólo al gobernador de Sonora, el cuestionado Alfonso Durazo. No pasa nada, son los usos y costumbres del populismo.
…………………
La diputada María Antonieta Pérez, Morena, está jugando aviesamente con lumbre. Sabe que los defraudados de ARAS jamás recibirán su dinero, es financieramente imposible por la simple razón de que ha desaparecido, pero de todos modos los encuerda intentando hacer de éste problema entre particulares una crisis social que reviente en el gobierno estatal. La diputada está manipulando perversamente a los defraudados y además lo hace con la vileza de alimentar esperanzas que no existen, pues a lo más que se puede llegar a es a la detención de los responsables, pero ni así la gente recibiría su dinero. Si tan interesada está la señora diputada de Morena en solucionar el problema, por qué no hace gestiones ante el gobierno federal exigiendo su participación. No, lo que quiere la diputada es generar una crisis social al estado. Perversidad absoluta, pues juega con la esperanza y la necesidad de la gente.
………………..
Los directores que aspiran a la rectoría de la UACh, técnicamente todos, deben medir muy bien sus pasos, si quieren hacer realidad su proyecto. Y lo primero que necesitan tener claro es que no será por la vía de la confrontación y el choque como habrán de cumplir sus objetivos. Por ejemplo, han ubicado a Luis Alfonso Rivera, director de Derecho y uno de los aspirantes más mencionados, como autor de un doble juego; por un lado intenta congratularse en Palacio y por otro alienta movimientos que generen inestabilidad. Abusados, el camino es la institucionalidad y el compromiso con la Universidad.