• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 16, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
in NOTICIA, OPINIÓN
0
La columna de Luis Froylan Castañeda
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Policía Municipal de Juárez sospecha que la muerte de seis personas en un lapso de 24 horas, entre ellos cuatro menores de 20 años, fue por sobredosis de cocaína mezclada con fentanilo. Esos cuerpos exigen un examen toxicológico profesional, precisan comprobar o descartar la hipótesis policial, la mera sospecha es gravísima.

Nuestras autoridades suelen decir que la epidemia mortal de la droga superadictiva está sólo en los Estados Unidos. Falso, también a los mexicanos nos está pegando, especialmente en ciudades fronterizas importantes como Ciudad Juárez. Esto lo vienen advirtiendo quienes están cerca de la problemática, como directores de centros antidrogas, psicólogos y otros profesionales de la salud.

Escucho voces sueltas que pretenden explicar el problema doméstico en el endurecimiento de las políticas del gobierno norteamericano contra el ingreso de la droga indeseada, prioridad de Donald Trump reiterada mil veces por él y sus principales funcionarios. Se ha convertido en una explicación estándar.
Puede que hoy la crisis sea mayor que en años anteriores, algún destino necesita la droga que se atora en los cruces fronterizos, pero el fenómeno viene creciendo de tiempo atrás. Hace años me contó un amigo que los internos en centros penitenciarios de la entidad eran forzados por las mafias a consumir fentanilo, los querían de clientes cautivos pues la droga genera una poderosa adicción, a la primera vez.

Es también común escuchar platicas sobre vendedores de drogas variadas en baños de bares y restaurantes de la ciudad. Aseguran que los están ofreciendo con absoluta impunidad, como si fuesen dulces de Parral, en las zonas más concurridas y supuestamente vigiladas, no sólo en cantinas o baresuchos de barriada.

Son versiones cotidianas que corren entre comparecientes habituales a los centros de relax y esparcimiento etílico, seguramente conocidos por las autoridades de seguridad estatal y federal. Y las dan por normales, como si nada pasara, nuestros jovenes han perdido la capacidad de asombro; que se meta mugre el que quiera, es asunto suyo.

No deben ser normalizadas esas prácticas, de ahí al cobro de piso, a los ajusticiamientos entre bandas de puchadores y en consecuencia a la violencia callejera dista sólo un paso.

Con todos los problemas de seguridad que usted quiera mencionar, la entidad y sobre todo la ciudad de Chihuahua, ha sido un oasis de calma en los ajustes de los grupos criminales del país. Hasta hoy podemos salir a las calles: los jóvenes a divertirse, los niños al parque, las señoras a casinos. Hacemos vida social, libertad que podría cancelarse si la violencia explota como en la época de Calderón y García Luna.

Atiendan esos asuntos antes de que sea demasiado tarde, se instalan los grupos criminales como se han instalado en Guerrero, Tabasco, Michoacán, Chiapas, Sinaloa, Guanajuato, otras regiones del país y trastornan la vida de toda la comunidad. Los chihuahuenses ya vivimos esa época oscura, blindémonos con nuestras propias fortalezas para no volver a ella.

Rompeolas

La presidenta Claudia Sheinbaum estará el sábado en Baborigame, la comunidad más poblada de Guadalupe y Calvo a la que los plebes llaman “baborigoma”, por razones muy conocidas en la región. Con los chapos en fuga y consolidándose un realineamiento de fuerzas criminales, la presidenta hará la visita con fin social, asignar tierras a comunidades indígenas. Un pretexto, esas tierras, como la mayor parte de la propiedad ejidal, han sido repartidas varias veces. Pero hay que tomarse la foto, a eso viene. La recibirá la gobernadora Campos, quien a su vez lleva un propósito personal; hablar del 2027, donde muy probablemente salga el nombre de Andrea Chávez, pues la senadora ha llenado el hígado de piedritas tanto a la presidenta como a la gobernadora. Y ya saben, el enemigo de tu enemigo es tu amigo.

……………….

Con la esperanza de que la equidad de género le sonría para la capital, Manque Granados ha desplegado un discreto activismo en colonias y redes digitales. Hace lo que corresponde en previsión de verse favorecida con el tema. Manque es una política bien formada que fue presidenta municipal, está en el corazón de la gobernadora y tiene lazos estrechos con la Iniciativa Privada. No veo a ninguna otra mujer compitiendo por el PAN para la alcaldía chihuahuita, sin embargo la política al interior del PAN corre, por ahora, más en la dirección de varones y ahí sólo tres tienen posibilidades; César Jáuregui, Alfredo Chávez y el tapado. Del pequeño ambicioso que llenó la ciudad de espectaculares ni hablamos, nadie toma su aspiración en cuenta. Por cierto, ¿cómo va con la estructura? Dicen que sigue haciendo simulaciones digitales muy bonitas, pero en tierra nada. La simulación.

………………..

Muy aplaudido Santiago de la Peña, ayer en la Universidad de la Salle, donde acudió para ofrecer una conferencia a los alumnos de sexto grado, poco más de cien. “La política si tiene que ver contigo”, fue el sugerente nombre de la conferencia que dictó el secretario en la ULSA. En la discreción que lo caracteriza, Santiago teje por lo que se pudiese ofrecer hacia el 2027, pues además ha celebrado reuniones con pastores, sacerdotes, liderazgos de la Iniciativa Privada, grupos de abogados y políticos experimentados del priismo. Santiago sabe menear el abanico, yo no lo descartaría para nada.

Previous Post

La columna hipótesis de acento noticias 

Next Post

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

Operativos USA Vs Narco-políticos?… Limpia en aduanas por Huachicol... Familia de Ovidio mil especulaciones… Profes federales otro fierro hirviendo… Muchos...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

16 de mayo de 2025
Se prevén 31 máxima y mínima de 11

Se prevén 36 máxima y mínima de 26

16 de mayo de 2025
Next Post
La Jiribilla Por. Cesar Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.