• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de noviembre de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
La columna de Luis Froylan Castañeda
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*La infame celada de López Obrador
*Grotesca regresión democrática
*Maru y Baeza marchando juntos
*¿Loera en oficio del vulgar porro?

La Iniciativa de Reforma Electoral propuesta por el presidente López Obrador es, en todos sus términos, una celada contra la incipiente democracia mexicana, una trampa engañabobos que, por brutal y obviamente regresiva, ningún ciudadano libre de éste país se ha tragado.

Veamos las cinco propuestas principales:

1) Reducir el financiamiento a partidos y organismos electorales.

2) Eliminar los diputados plurinominales y reducir el número de senadores.

3) Elegir en voto directo a consejeros y magistrados.

4) Reducir el número de consejeros y magistrados electorales.

5) Eliminar los organismos electorales de los estados.

Cada una de éstas propuestas tiene como único propósito anular a la oposición, consolidar un partido hegemónico y retirar a los ciudadanos del manejo electoral, entregándolo al gobierno.

Veamos dónde está la celada:

1) Hoy Morena tiene a su servicio miles de activistas electorales pagados por el gobierno, “servidores de la nación”, y una bolsa que supera los quinientos mil millones de pesos anuales en programas asistencialistas con fines de control electoral, cerrando una cartera de 25 millones de potenciales votantes. Con esos cuantiosos recursos es fácil pedir que reduzcan el financiamiento de los partidos. Morena no necesita el dinero del INE, tiene de sobra con el que recibe del gobierno.

2) Sin los diputados plurinominales y sin senadores de partido, hoy Morena tendría mayoría calificada en ambas cámaras, siendo que en las dos elecciones para legisladores estuvo lejos de recibir al menos la mitad de los votos. Los plurinominales son exigencia histórica de la oposición, buscan representatividad en las cámaras y equilibrios de poder. De opositores exigieron pluris; en gobierno quieren desaparecerlos, les estorban.

3) La iniciativa del presidente plantea, como cebo democrático, elegir a consejeros y magistrados electorales por voto directo, propuestos los candidatos en partes iguales por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En los hechos López Obrador propondría al menos el ochenta por ciento de los candidatos, él es Ejecutivo, su voluntad domina sobre buena parte del Legislativo y casi en una tercera parte del Judicial. De entrada la mayoría serían candidatos del presidente, pero hay otra realidad; los favoritos recibirían cuantiosos recursos del gobierno y tendrían a su disposición la estructura electoral de Morena. Con este modelo crearía un supra consejo sólo subordinado al interés presidencial. En ésta propuesta radica el secuestro absoluto del INE.

4) Con la elección popular de consejeros y magistrados carece de importancia reducir su número. Sin embargo en la propuesta de reducirlos colocó otro cebo; achicar el consejo para que cueste menos, el pretexto del dinero. La realización de todas de las elecciones federales y estatales en el lapso de seis años cuesta menos que el dinero tirado a la basura por cancelar el aeropuerto, 350 mil millones de pesos según Carlos Urzúa. Y no se diga del que destina a los programas sociales.

5) Y por último, eliminar los Oples tiene que ver con la obsesión presidencial de concentrar el poder. Sin organismos estatales, las elecciones a gobernadores, presidentes municipales y diputados locales serían organizadas y calificadas por el nuevo órgano, Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, que para entonces estaría al servicio del Presidente. Los estados perderían la escasa autonomía que aún conservan.

Estas propuestas, columna vertebral de la Iniciativa enviada por López Obrador al Congreso, son grotescamente regresivas. Tan antidemocráticas que el presidente carece de argumentos para defenderlas, razón por la cual recurre a sus mejores atributos; ofender, polarizar y mentir.

No existe en toda la Iniciativa presidencial una sola propuesta de avanzada democrática, esa contrarreforma es un prontuario de maniobras infames para arrebatar a los ciudadanos el manejo de las elecciones y regresarlo al gobierno, como en los tiempos del viejo PRI. Más de tres décadas de regresión, por eso insisto en que tenemos obligación de asistir a la marcha del domingo, los ciudadanos libres del país deben levantar la voz a favor de la democracia, al INE pueden llamarle como se les ocurra, pero déjenlo autónomo y bajo control ciudadano.

Rompeolas

La gobernadora Campos informó que asistiría a la marcha del domingo. Ella es una mujer formada en la oposición, la mueve el sentido de compromiso con los organismos democráticos que le permitieron, como a tantos opositores en el país, llegar al gobierno. También confirmó su presencia Fernando Baeza, el ex gobernador que más compromiso ciudadano ha mostrado. Verlos marchar juntos será un episodio histórico, si recordamos las calientes elecciones del 86. La lucha por la democracia tiene el enorme valor de unir liderazgos de distinta formación. Ojalá su ejemplo sirva para que otros líderes, del pasado y el presente, sumen su nombre al de los ciudadanos libres que marcharán en defensa del INE, el próximo domingo.

………………….

Tras la campaña contra la obra de teatro, “La Golondrina y su Príncipe”, está la mano traidora de Javier Corral y la perfidia de Luz Estela Castro, según fuentes de inteligencia. Pero ha sido Juan Carlos Loera, representante de López Obrador en Chihuahua, quien pretende llevar la campaña a los extremos del porrismo. Han detectado su mano en los intentos de sabotear la obra en el sitio. ¿Está desquiciado para llegar a tales niveles de agresión? El ala democrática de Morena y promotores de la obra piensa que si. Híjole, de ser el caso estaríamos llegando a niveles de intolerancia propia de regímenes tiránicos. Loera, por ser alto funcionario del gobierno federal, tiene obligación de negar creíblemente esas sospechas o pasará como vulgar saboteador.

Previous Post

La columna hipótesis de Acento Noticias

Next Post

Asiste Luis Rivera campos, rector de la UACH a reunión de Anuies en San Luis Potosí

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post
Asiste Luis Rivera campos, rector de la UACH a reunión de Anuies en San Luis Potosí

Asiste Luis Rivera campos, rector de la UACH a reunión de Anuies en San Luis Potosí

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.