• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de Acento Noticias

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
8 de septiembre de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Maru crisis -Ojalá y no se vaya vacaciones -PRI por el agua -Loera trae mucha lana

AYER la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, se reunió con la Coordinadora Estatal de Protección, en donde participan funcionarios estatales y municipales,  vinculadas a la atención por la contingencia provocada por las lluvias.

En la reunión se establecieron varias estrategias; la primera declarar al estado en alerta general  ante la consecución del temporal lluvioso, el rescate de los damnificados y la reconstrucción municipio por municipio, una vez que pare de llover o que se presenten espacios prolongados sin precipitaciones pluviales.

La gobernadora, pidió paciencia para la reconstrucción, pues lo primero será salvaguardar las vidas humanas, luego rescatar-apoyar a los damnificados.

De entrada, la gobernadora tiene razón, nada o poco se puede hacer mientras continúe lloviendo, los recursos son pocos; de la Federación nada se puede esperar, de hecho desapareció el Fondo Nacional de Desastres y todos los fideicomisos de apoyo.

El panorama por lo tanto es muy complicado, tan es así que, la propia gobernadora ha solicitado al sector empresarial de la entidad, se manifieste solidario con los damnificados y desde luego en los temas de reconstrucción, seguramente l a respuesta vendrá en positivo; los cómos no se han establecido.

Por ciento que por el mismo tema de los fallecimientos, los daños aún no cuantificados, más lo que se acumulen, hay voces sociales que se han manifestado en el sentido de que la conmemoración del día de la Independencia, concretamente El Grito, sea suspendido.

Evidentemente se refieren al evento masivo, al espectáculo musical y de pirotecnia que se presenta en la Plaza del Ángel, cuyos costos se calculan fácilmente en una docena de millones de pesos.

Cantidad sería suficiente para construir unas 30 viviendas medias, muy decorosos o para otras acciones.

El sencillo razonamiento de muchos capitalinos es que, un año más sin El Grito de Independencia, nada pasaría y sería el tercero.

El primero fue suspendido por la pandemia del Covid-19; el segundo porque Maru no tenía dinero y ahora por la contingencia de las lluvias. No es mala idea; Julión y su Norteña Banda puede esperar para una mejor ocasión.

EN ANTICIPO de lo que  pudiera venir, el Partido Revolucionario Institucional, ha establecido un enérgico posicionamiento a través de la Fundación Colosio,  en defensa del agua de las presas de Chihuahua

Y aunque pudiese tratarse de una cortina de por la crisis que enfrenta el Partido y su dirigencia nacional,  la dirigencia priísta en el estado de adelante al pre anuncio que ha hecho la Comisión Nacional del Agua para ir anticipando el pago del agua a los Estados Unidos, de pasadita mandar el líquido a Nuevo León y Tamaulipas.

Se prevé también evitar otro conflicto en la zona centro sur como el que se vivió hace dos años, con un amargo saldo de una mujer muerta, su esposo con lesiones de por vida, el encarcelamiento de cuatro productores, cuentas bancarias congeladas, el vaciamiento de la presa Las Vírgenes y parte de La Boquilla y las millonarias pérdidas

El cierto que hay que pagar el agua del Tratado del 1945, pero también lo establece que serán aguas de escurrimientos y la que se vierta de manera natural, nunca de vaciar las presas cuyo contenido ya está concesionado a los productores chihuahuenses, como atinadamente lo expresa la Fundación Colosio.

BUENO cosas de creer o no, ya sabemos que en los levantamiento de muchas casas encuestadoras, quien las paga aparece y resulta ganador.

Sin conceder que la presentamos está dentro o fuera de los dichos, sólo hay que ver los resultados, su opinión es la que vale, bajo la premisa que es suya.

En este momento Morena tendría el 41.3 por ciento de la intención del voto; el PAN un 27.7 por ciento; el 10.8 sería para el PAN; Movimiento Ciudadano, apenas aparece.

Suena bien pero no del todo, aunque la gobernadora Campos está en caída libre, un año no es suficiente para una caída estrepitosa del PAN en el estado.

Casualmente al hacer la pregunta por qué candidato o persona votaría si se eligiera gobernador el día de hoy, Juan Carlos Loera de la Rosa se llevaría el 41.9  de las intenciones del voto, lo que resulta poco creíble, aunque escriba otro libro; Rocío Reza de Acción Nacional el 22.7 y José Reyes Baeza Terrazas del PRI con un 41,1 por ciento.

Resulta raro o extraña que ni Rocío ni Reyes Baeza hayan manifestado intención por una candidatura; a la primera, la encuesta la coloca sin posibilidad y con muchas a Reyes, pero no al PRI.

Un jugadón inspirado en la CuartaT, hay que manipular, pero con maestría como López Obrador, sino aunque se pague no se gana en percepción, mucho menos en la realidad.

Por qué la casa encuestadora o quien la pago, no colocó al alcalde morenista de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar o al de la capital, el panista Marco Bonilla Mendoza, digamos que la respuesta es muy sencilla, usted ya la conoce.

Previous Post

Entrega de Glosa del primer año de informe de Gobierno Municipal por el Presidente Municipal, C. Andrés Ramos de Anda.

Next Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador
EXTRA

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

*En promedio 200 niños estuvieron en el evento Ojinaga Chih.- En las instalaciones de El Restaurador se desarrolló una feria...

Read more
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Mujer recibe mil millones de dólares en su cuenta y no logra deshacerse de ellos

Millones de dólares: en Texas, aprueban esta ayuda para las familias con severas demoras en los pagos

13 de mayo de 2025
Más infraestructura, mejor educación

Más infraestructura, mejor educación

13 de mayo de 2025
Vivienda del Bienestar: tipos de casas, precios y cómo puedo adquirir una

Vivienda del Bienestar: tipos de casas, precios y cómo puedo adquirir una

13 de mayo de 2025
Next Post
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.