• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Todo lo que necesitas saber para registrarte

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
1 de noviembre de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Todo lo que necesitas saber para registrarte
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
¿Cuándo inicia el registro, cuánto dinero recibirás y qué beneficios te ofrece este programa?

Miriam Estrada / El Sol de Cuernavaca

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa del Gobierno de México que brinda capacitación laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.

Si te interesa participar en la convocatoria 2025, aquí te damos toda la información: desde cuándo inicia el registro, cuánto dinero recibirás y qué beneficios te ofrece este programa.

¿Cuándo se abre la convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

La nueva convocatoria para Jóvenes Construyendo el Futuro se abrirá en diciembre de 2024. Aunque aún no hay una fecha exacta, se espera que en ese mes puedas realizar tu registro en línea para acceder a uno de los 500 mil nuevos lugares disponibles. Las capacitaciones comenzarán en enero de 2025.

¿Cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro?
  • Ingresa al sitio oficial: Para registrarte, deberás ingresar a la página oficial del programa Jóvenes Construyendo el Futuro cuando la convocatoria esté abierta.
  • Crea una cuenta: Llena el formulario con tus datos personales y crea una cuenta en la plataforma.
  • Selecciona un centro de trabajo: Una vez registrado, podrás elegir entre diversas empresas, talleres, negocios o instituciones que ofrezcan vacantes de capacitación.
  • Firma tu carta compromiso: Después de elegir el lugar donde te capacitarás, deberás firmar una carta compromiso y un acuerdo de confidencialidad.
  • Inicia tu capacitación: Una vez que completes el proceso, te asignarán un tutor en el centro de trabajo donde recibirás capacitación por 12 meses.
¿Cuánto dinero recibiré en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?

Los participantes del programa recibirán un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo, que para 2025 será de 7,572 pesos. Este pago se hará durante un máximo de 12 meses, siempre y cuando cumplas con las horas de capacitación estipuladas. Además, tendrás seguro médico a través del IMSS, que cubre atención médica, hospitalización, y riesgos de trabajo.

¿Qué beneficios ofrece Jóvenes Construyendo el Futuro?

Capacitación laboral: Te permitirá adquirir habilidades y experiencia en el área de tu interés, lo que aumentará tus oportunidades de conseguir un empleo formal.

Apoyo económico mensual: Mientras te capacitas, recibirás 7,572 pesos al mes durante un año.

Seguro social: Estarás afiliado al IMSS, lo que te garantiza acceso a servicios médicos y protección ante accidentes laborales.

Oportunidad de empleo: Al finalizar tu capacitación, 7 de cada 10 jóvenes han encontrado empleo o decidido emprender, según datos del gobierno.

¿Quiénes pueden participar en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Este programa está dirigido a jóvenes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar estudiando ni trabajando en el momento de la inscripción.
  • No haber sido beneficiario anteriormente del programa.
¿Qué centros de trabajo participan?

Los jóvenes que se inscriban podrán elegir capacitarse en una gran variedad de sectores, como:

  • Empresas privadas
  • Instituciones públicas
  • Negocios locales
  • Talleres y pequeñas empresas

Estos centros de trabajo están distribuidos por todo el país, con un enfoque especial en zonas de alto rezago social o con mayores índices de delincuencia, con el fin de ofrecer mayores oportunidades a jóvenes que viven en estas áreas.

Previous Post

Pensionados del ISSSTE e IMSS recibirán su aguinaldo en estas fechas

Next Post

Atento reconocimiento al Dr. Manuel “Tito” Acosta

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco
NOTICIA

Entre Redes: Los nuevos héroes Por. Javier H. Contreras O

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

“Le lloras cuando lo matan, pero eres su alcahueta mientras vive…”: ANÓNIMO Parece que el mensaje es que ya tenemos...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Elección judicial: Tremenda insensatez Por. Luis Javier Valero Flores

11 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

11 de mayo de 2025

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

11 de mayo de 2025
Next Post
Atento reconocimiento al Dr. Manuel “Tito” Acosta

Atento reconocimiento al Dr. Manuel "Tito" Acosta

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.