• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Invita Salud a mantener limpio el entorno del hogar

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
9 de julio de 2021
in NOTICIA, OJINAGA
0
Invita Salud a mantener limpio el entorno del hogar
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La salud personal no solo puede estar amenazada por el COVID-19, sino por otras enfermedades como puede ser la rickettsia; para cualquier emergencia o síntomas, se deben comunicar al 9-1-1 donde recibirán la atención adecuada.

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado invitó a las familias a que en este tiempo de aislamiento, mantengan limpio su entorno de maleza o basura que pudiera generar otras enfermedades que comenzarán a presentarse con la temporada de calor, como puede ser la rickettsia.

Al respecto, la subdirectora de Medicina Preventiva y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz González, expresó que es importante revisar la salud de las mascotas, que no tengan garrapatas, revisar debajo de las orejas, en las patas, debajo de la cola, además de limpiar los espacios del hogar, incluso en las fisuras de las casas, a fin de prevenir la enfermedad.

Recordó que la rickettsia origina síntomas como dolor de cabeza intenso, malestar general y fiebre, por lo que en caso de presentarse, se debe acudir a realizar alguna revisión médica o llamar al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Sobre ese tema, informó que a la fecha, a través del CRUM se han brindado 2 mil orientaciones telefónicas, así como 148 teleconsultas, además de que se amplió la capacidad de atención con 18 médicos y 13 líneas telefónicas.

En el CRUM se trabaja las 24 horas del día, los siete días de la semana, para responder las llamadas relacionadas con COVID-19 y otras emergencias.

La subdirectora de Medicina Preventiva recomendó a la ciudadanía en general llamar al 9-1-1, donde se les asesora adecuadamente y en casos necesarios, se efectúa una teleconsulta, toda vez que hasta el momento, el 85 por ciento de las personas que contraen la enfermedad presentan una sintomatología leve.

“Es importante que se comuniquen, si hay algún síntoma que se agrave o aumente, volverse a comunicar y siéntanse tranquilos de que los estaremos atendiendo ya que cada vez más se aumenta la capacidad resolutiva del Centro”, expresó.

Comentó que la situación en casa se puede complicar, por lo que se debe procurar la convivencia familiar en armonía, procurar una comunicación abierta, tener proyectos y pensamientos positivos en relación a algún reto o meta que quieran cumplir o algún sueño que quieran realizar, irlo construyendo en familias, además de hacer partícipes a todos los integrantes de la familia.

A su vez, la subdirectora de Prevención de Accidentes y Atención Prehospitalaria, Tania Rodríguez Ang, recordó que el Centro Regulador está vinculado con el 9-1-1, “estamos preparados para atender cualquier contingencia. Tenemos 219 ambulancias de urgencias básicas, apoyadas por todo el sector, con las diferentes corporaciones de atención prehospitalaria en el estado. Tenemos equipo de protección personal y estamos pendientes de cualquier necesidad de despacho de ambulancias”.

Indicó que actualmente se reciben dos tipos de llamadas, las de asesoramiento, principalmente para quienes provienen de un lugar con dispersión comunitaria del COVID-19 o que estuvieron en contacto con alguien enfermo, mientras que las personas que tienen problemas más complejos y que presentan durante siete días uno o dos síntomas como tos, fiebre, dolor articular, muscular, de garganta, escurrimiento nasal, irritaciones conjuntivas o dolor en el pecho, se les indica quedarse en casa, no automedicarse y acudir a una unidad.

Añadió que si la persona presenta dificultad para respirar, inmediatamente reciben asesoramiento médico a través de una videollamada y con ello determinar si requiere envío de ambulancia y traslado a algún hospital, para evitar que la persona se agrave.

Previous Post

Durante Olímpicos habrá estado de emergencia por covid

Next Post

Microempresas en riesgo de quebrar por el Covid-19

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Microempresas en riesgo de quebrar por el Covid-19

Microempresas en riesgo de quebrar por el Covid-19

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.