• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 19, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Invertir en las personas, priorizar la educación Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
25 de enero de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Un año sin clases presenciales Por. Aída María Holguín Baeza
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tal y como lo refiere la ONU, la educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. Tratándose pues de un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva, la educación no es un asunto menor sino uno de capital importancia, y como tal debe ser entendido y atendido. Esto, en el entendido de que, como bien lo señala Raúl Pérez de los Santos, profesor e investigador venezolano, es la educación la que, a través de las condiciones necesarias, proporciona la posibilidad de seguir desarrollándonos.

El meollo del asunto radica en que, tal y como lo enfatiza el investigador ya citado, solamente “a través de las condiciones necesarias” es que la educación podrá propiciar plenamente el desarrollo social y humano. De ahí la necesidad de asumir la educación con un enfoque integral y transversal y, ahora, con una perspectiva de aplicabilidad inmediata dado que, como acertadamente lo advierte la UNIMINUTO, la educación puede propiciar la permanencia del statu quo o la transformación social; por consiguiente, no debe caber ninguna duda de que, si se quiere un mejor ser humano y una mejor sociedad, necesitamos una mejor educación.

Por eso y muchas cosas más es que, en el marco del Día Internacional de la Educación, resulta imprescindible reflexionar y reconocer la importancia de la educación como elemento clave e indispensable para el desarrollo social y humano. Tan clave e indispensable es, que el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos consagra la educación como un derecho fundamental e inalienable, inherente a todas las personas que, por ende, debe ser garantizado con calidad, gratuidad -al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental-, pertinencia, igualdad y universalidad.

Es pues la obligación de los estados -al menos la de los estados miembros de la ONU- garantizar la educación bajo esos términos. Y aunque dicho con otras palabras, es precisamente a lo que se refiere el lema bajo el cual se celebra este año el Día Internacional de la Educación: Invertir en las personas, priorizar la educación. Lema que, sin duda alguna, expresa clara y contundentemente lo que se requiere inmediata y urgentemente, según las Naciones Unidas, para acelerar el progreso hacia todos los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en un contexto de recesión mundial, desigualdades crecientes y crisis climática.

Queda claro pues que priorizar la educación implica invertir en personas; es decir, invertir en la educación de todas las personas para, con ello, contribuir al desarrollo sostenible integral (el progreso del mundo depende casi por completo de la educación, diría Jorge Eastman).
A modo de resumen, finalizo citando lo dicho alguna vez, respectivamente, por el científico, inventor y diplomático estadounidense, Benjamín Franklin, y por el estadista, escritor, orador parlamentario y pensador político, Edmund Burke: “La inversión en educación paga el mejor interés”, y “si creen que la educación es cara, prueben con la ignorancia”.

Previous Post

La columna hipótesis de Acento Noticias

Next Post

Festeja el mexicano Julio Chavezmontes que Óscar lo salpique

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista
NOTICIA

Aceleradores lineales en Chihuahua: tecnología contra el cáncer Francisco Ortiz Bello / Analista

by LaVozDelDesierto
19 de mayo de 2025
0

En la lucha contra el cáncer, el acceso a tecnología de punta no es un lujo, sino una necesidad vital....

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

19 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

19 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

19 de mayo de 2025
El Dr. Ubaldo Elías Páez lamenta la muerte Arturo Urquidi Astorga

El Dr. Ubaldo Elías Páez lamenta la muerte Arturo Urquidi Astorga

19 de mayo de 2025
Next Post
Festeja el mexicano Julio Chavezmontes que Óscar lo salpique

Festeja el mexicano Julio Chavezmontes que Óscar lo salpique

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.