• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Iniciativa para repoblar el hato ganadero de Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
16 de octubre de 2021
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Presenté una iniciativa a efecto de hacer un llamado y exhorto al Poder Ejecutivo Federal así como al Poder Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Secretaría de Desarrollo Rural, respectivamente, para que en uso de sus facultades y atribuciones implementen un Programa Estratégico de Repoblación del hato ganadero para el año 2022 en el estado de Chihuahua. 

Pese a la gran cantidad de lluvias en el estado de Chihuahua el presidente de la Unión Ganadera de Chihuahua (UGRCh) ha manifestado la gran necesidad que se tiene en la región ganadera del estado ante la problemática que se tendrá debido a la disminución en el parto sobre el ganado.

Ante la urgencia de reestablecer el hato ganadero con financiamiento e incentivos a la producción por vientres bovino y ovino que permitirá a los ganaderos del estado aprovechar adecuadamente su potencial productivo ganadero y prevenir el desabasto de becerros y de carne en el país, los productores requieren se les asignen recursos para la adquisición de vientres gestantes al primer parto de bovino de leche, carne, doble propósito u ovinos.

El programa da certidumbre al sector y le permite al productor enfocarse también en tareas sanitarias, como reducir y, de ser posible erradicar en el ganado, la tuberculosis de brucelosis.

Además, que, el estado de Chihuahua cuenta con la ventaja de localizarse en frontera con Estados Unidos, que es mercado importante por contar con tres puntos de cruce para la exportación y por el precio que es superior, respecto al mercado nacional.

Lo que conlleva una recuperación económica al sector, ante los reducidos apoyos por parte del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), quienes han limitado el acceso a los diferentes programas de beneficio al ganadero.

Aunado a la afectación económica que mantienen estos mismos, ante la presencia de la contingencia sanitaria de la COVID-19, misma que ha delimitado la actividad de comercio y manutención del ganado.

Por lo que se destaca que la cadena carne de bovino es la segunda en importancia por valor de producción en la región norte del país, con una participación de 15.5 por ciento. La extensión territorial del estado de Chihuahua representa 12.6 por ciento de la superficie nacional. La superficie pecuaria comprende 17.8 millones de hectáreas (72 por ciento del territorio estatal).

Chihuahua por muchos años ha mantenido primer lugar nacional en exportación de ganado bovino, en el último cierre de ciclo ganadero se contabilizaron 563,000 cabezas, con lo cual la actividad generó entrada de divisas por 5,600 millones de pesos.

La base de la producción ganadera está constituida por un hato de 1 millón 170,000 vientres de bovino, 19 municipios de Chihuahua aportan 78% de la producción, destacando los ubicados en la región noroeste del estado: Cuauhtémoc 15%, Cusihuiriachi 11%, Riva Palacio 10%, Bachíniva 6% y Carichí 5 por ciento.

Una de las principales limitantes para el desarrollo de la actividad es el factor climático por lo errático de las precipitaciones pluviales, en el año 2020 y el primer semestre de 2021 han sido muy escasas afectando fuertemente la disponibilidad de forraje en los agostaderos, sin embargo las lluvias generadas a finales del mes de junio cambiaron el panorama, dado a que se recuperaron significativamente los agostaderos y la oportunidad de mantener el ganado ahí, pero los estragos se ven manifestados, porque seguramente habrá repercusiones de un 40 al 50 por ciento en la parición de ganado.

Considérese que en el artículo 27 fracción XX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se hace mención de que el Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural integral, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina el bienestar y su participación en el desarrollo nacional, fomentar la actividad agropecuaria para el óptimo uso de la tierra, con insumos créditos, servicios de capacitación y asistencia técnica.

Además de que en el Plan Nacional de desarrollo 2019-2024 (PND) en el eje III economía, establece como una de sus prioridades la autosuficiencia alimentaria y el rescate al campo a efecto de que la producción agropecuaria en general alcance niveles históricos y la balanza comercial del sector agroalimentario sea superavitaria.    

Analista político y legislador.

Previous Post

Planea Gobierno Municipal construcción de estación de bomberos en Romanzza

Next Post

El cantante cristiano José Holguín, estará en concierto en El Restaurador este domingo 17 de octubre

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco
NOTICIA

Entre Redes: Los nuevos héroes Por. Javier H. Contreras O

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

“Le lloras cuando lo matan, pero eres su alcahueta mientras vive…”: ANÓNIMO Parece que el mensaje es que ya tenemos...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Elección judicial: Tremenda insensatez Por. Luis Javier Valero Flores

11 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

11 de mayo de 2025

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

11 de mayo de 2025
Next Post

El cantante cristiano José Holguín, estará en concierto en El Restaurador este domingo 17 de octubre

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.