• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Impulsamos nueva tarifa eléctrica para La Cruz Por. Omar Bazán Flores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
20 de febrero de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De manera reciente decidí apoyar la causa, muy justa, del ayuntamiento de La Cruz y de sus habitantes, en su intento para que la Comisión Federal de Electricidad les autorice el cambio de tarifa, debido a que actualmente tienen la 1A, mientras que municipios vecinos como Camargo y Saucillo mantienen la 1B, que representa un costo menor para los ciudadanos.

La solicitud para integrarme a esta gestión fue hecha por el alcalde de ese Ayuntamiento, el profesor Sergio Luis Olvera Gallegos, por el Cabildo y por diversas asociaciones civiles, quienes están confiados en que a través del Congreso del Estado se logre llegar al acuerdo con la CFE.

El problema de los altos costos de la luz, sobre todo en las familias de escasos recursos, se encuentra más que vigente en el estado, por lo que considero que se trata de un tema en el que debe haber justicia y que, además de que se considere un cambio de tarifa para este caso en mención, también se establezca que quien pague más por este servicio sean quienes tengan un consumo mayor y no se impongan cobros exorbitantes para las familias que menos tienen.

Fue a través de un punto de acuerdo en el que pedí que sea revisada la solicitud hecha, que además incluye a varias asociaciones civiles de la región, quienes aseguran que los cobros de la energía eléctrica impactan negativamente en las deterioradas finanzas de las familias de aquella zona de la entidad.

En la solicitud, el alcalde Olvera Gallegos deja claro que la comunidad de La Cruz está integrada, en su mayoría, por jornaleros, ejidatarios y empleados de maquiladoras, a quienes se les dificulta el pago de la luz debido a los bajos salarios con los que cuentan.

Por ello, creo que hay una necesidad apremiante de un posible cambio de tarifa, pues considero que los habitantes de La Cruz merecen el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad para reducir los altos cobros bimestrales, que actualmente perjudican directamente a la economía familiar, como sucede en otras partes del estado.

La Cruz se encuentra a 18 kilómetros al sur con la ciudad de Camargo y a 17 kilómetros al norte con el municipio de Saucillo, lugares en los que se mantiene el beneficio de la tarifa 1B, por lo que, al ser localidades vecinas, por justicia social deben contar también con esa tarifa.

Fue en la décima sesión ordinaria del Cabildo del Ayuntamiento de La Cruz, celebrada el pasado 27 de enero, cuando se aprobó por mayoría la solicitud de apoyo para buscar el cambio de la tarifa eléctrica.

Según el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el INEGI, el municipio de La Cruz cuenta con una Población de 3704 habitantes, de los cuales, 1823 son mujeres y 1881 son hombres.  

Del total de habitantes el 44.96% estaban económicamente activos y, de estos, el 92.29% ocupados laboralmente hasta el censo de 2020. Además, el 97.72% de las viviendas tienen agua entubada y el 3,65% tiene acceso a Internet.

Previous Post

Historia olvidada de México: batalla de la angostura y la rebelión de los “polkos”, dos traiciones a la patria y la pérdida de más de la mitad del territorio nacional. Por: José Luis Jaramillo Vela

Next Post

La columna por. Carlos Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco
NOTICIA

Entre Redes: Los nuevos héroes Por. Javier H. Contreras O

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

“Le lloras cuando lo matan, pero eres su alcahueta mientras vive…”: ANÓNIMO Parece que el mensaje es que ya tenemos...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Elección judicial: Tremenda insensatez Por. Luis Javier Valero Flores

11 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

11 de mayo de 2025

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

11 de mayo de 2025
Next Post

La columna por. Carlos Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.