• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Hoteles, ocupados… pero con pérdidas

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
13 de octubre de 2022
in ESTATAL, NOTICIA
0
Hoteles: el templo del amor se encuentra en crisis por Covid-19
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pagan huéspedes hasta 20% menos por los servicios de alojamiento en comparación con precios del 2019

Manuel Quezada/ El Diario

Aunque el sector hotelero de Chihuahua inició con una actualización de sus tarifas a causa de los incrementos en los costos generados por la inflación, lo que pagan los clientes por el servicio de hospedaje aún está por debajo entre un 15 a 20% del promedio del 2019.

Lo anterior lo informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Chihuahua, Jorge Barud Zubillaga, quien dijo que la actividad del sector es mejor ahora, ya que tienen un promedio de ocupación del 61 por ciento, una cifra mayor que la que se tenía antes de la pandemia.

Precisó que en cuestión de ingresos, la situación es menor, ya que si bien hay más ocupación de cuartos-noche que hace tres años, ahora se paga menos que en el 2019.

Jorge Barud indicó que en un ambiente de inflación, cualquier negocio tiene que repercutir de algún modo sus precios de venta y cada negocio haría lo propio de acuerdo a sus costos y gastos de operación para ser un negocio rentable.

Apuntó que no podría decir en qué promedio se ha dado el aumento de las tarifas, ya que cada negocio las ajusta de acuerdo a su realidad financiera y de operación.

No obstante, recalcó que como sector, en la ciudad de Chihuahua se tienen tarifas promedio por debajo del 2019, lo cual quiere decir que a raíz de la pandemia y la escasez de turistas se verían en la necesidad de bajar tarifas, las cuales no se han incrementado en la misma medida que aumentaron los costos de operación.

Detalló que si se saca una estadística de la tarifa promedio del 2019 contra las que se tiene ahora son entre un 15 y 20 por ciento abajo respecto de ese año.

El presidente de la AMHM de Chihuahua apuntó que, si a esa tarifa se le aplica todavía la inflación del 20, 201 y 2022 están todavía peor.

Agregó que la inflación realmente ha pegado duro al sector hotelero y están con tarifas todavía por debajo de hace ya casi tres años, pero los costos no perdonan y el resultado a final de cuentas en los negocios “es negativo o casi, casi negativo”.

Jorge Barud indicó que afortunadamente tienen ahora más ocupación que en el 2019, un año antes de la pandemia, ya que en septiembre del 2022 registraron un promedio del 61 por ciento y en ese otro año andaban en un 55%.

Precisó que, aunque sí han tenido más cuartos de hotel ocupados, pero a una tarifa menor que hace tres años atrás.

Finalmente dijo que para el sector este mes siempre ha sido bueno y esperan que octubre 2022 no sea la excepción, y creen que será favorable por una serie de eventos como el Festival Chihuahua, Expogan y otros que hay en la ciudad, repercutirá en una buena ocupación hotelera por arriba del 60 y quizá pegándole al 70.

[email protected]   

Previous Post

General deja mañanera sin responder sobre hackeo

Next Post

Para el que cree todo le es posible: Pastor Carlos Palacios

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Para el que cree todo le es posible: Pastor Carlos Palacios

Para el que cree todo le es posible: Pastor Carlos Palacios

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.