• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Golpeará sequía economía en 2024

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
17 de noviembre de 2023
in NOTICIA, REGIONAL
0
Caen 60% apoyos federales al campo
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es difícil cuantificar en pesos, pero urgen recursos federales para minimizar los efectos: Arturo Zubía

Antonio Ordaz/El Diario

Delicias.- Se asegura un panorama muy golpeado para la región en el 2024 ante la sequía más grande registrada en los últimos 30 años, lo cual propiciará un inminente incremento de costos en productos básicos alimentarios, incluyendo la producción de leche y carne, dijo Arturo Zubía, director de Agricultura, quien urgió a los legisladores federales a que se destinen recursos a la entidad para atender esta emergencia.

De igual manera el funcionario estatal exhortó a los miembros del Congreso de la Unión, a que se realice y se atienda una declaratoria de emergencia en la región centro sur de Chihuahua, ante la falta de agua que ha afectado a la comarca y que continuará haciéndolo el próximo año, con la superficie de siembra muy restringida que se tendrá ante el bajo nivel de las presas.

La falta de precipitaciones y la disminución de los niveles de agua en cuerpos de captación, han generado una situación de emergencia, obligando a adoptar medidas extraordinarias, autoridades y líderes agrícolas, han acordado reducir en un 50% la extensión disponible para cultivos en el próximo ciclo, con el objetivo de preservar los recursos hídricos existentes y evitar un agotamiento mayor.

Ante esto el alcalde, Jesús Valenciano, mencionó que “desafortunadamente la gente de Tamaulipas continúa asegurando que en Chihuahua tenemos agua de sobra y que les podemos enviar, caso contrario lo que en realidad se vive con la restricción de la mitad de  superficie de siembra para el próximo año y el cero presupuesto designado al estado”.

Zubía Fernández agregó que el 38% de La Boquilla y el 33% de Las Vírgenes los mantiene con focos rojos, ya que además de la falta de empleo como consecuencia para el siguiente año, golpeará el desabasto de alimentos y el que pagará los platos rotos será finalmente

el consumidor.

Comentó que en otras regiones se esperaban por ejemplo más de mil solicitudes para semilla de frijol, sin embargo, solo se recibieron 73 y los maíces están ya al 50% de siembra y producción, aunado al peligro para los establos lecheros de continuar desapareciendo como lo han hecho ya la mitad de ellos.

Todo lo anterior se comentó en el marco de la entrega de apoyos correspondientes a semilla de alfalfa para productores por parte de Gobierno del Estado, en donde serán mil 300 los agricultores beneficiados con una inversión cercana al millón 392 mil pesos, otorgando este apoyo para 60 agroproductores en Delicias.

Previous Post

Promete mucho el duelo Bengals y Ravens

Next Post

Aligeran el tono entre China y EU

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Cada quien sus apuros… Seguimos muy lejos de la 4T… Andrea un análisis equivocado… Sin acuerdo para terna CEDH… A...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
La alcaldesa Lucy Marrufo inaugura pavimentación en la 20 de noviembre, entre libre comercio y cuarta

La alcaldesa Lucy Marrufo inaugura pavimentación en la 20 de noviembre, entre libre comercio y cuarta

9 de mayo de 2025
Next Post
Aligeran el tono entre China y EU

Aligeran el tono entre China y EU

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.