• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Gobierno federal lanza 151 VACANTES con SUELDOS de hasta 147,000 pesos al mes | REQUISITOS

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
13 de septiembre de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Gobierno federal lanza 151 VACANTES con SUELDOS de hasta 147,000 pesos al mes | REQUISITOS
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las plazas de trabajo son para niveles escolares a partir de la preparatoria y hasta la licenciatura; aquí la descripción de los puestos disponibles

Heraldo Binario

El Gobierno Federal lanzó 151 vacantes de empleo con sueldos de hasta 147,000 pesos al mes y desde un nivel escolar de preparatoria, hasta licenciatura. A continuación, te detallamos cuáles son las plazas de trabajo disponibles en cada dependencia del gobierno federal, así como los requisitos para aplicar. Todas ellas fueron dadas a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Entre los múltiples beneficios de trabajar en el Gobierno Federal están prestaciones superiores de ley como 40 días del pago de aguinaldo, acceso a la seguridad social, prima vacacional, 12 días de vacaciones por año a partir de los 6 primeros meses de trabajo, acceso a vivienda a través el Infonavit, así como otras más. Para aplicar da clic en los enlaces que te proporcionamos para que conozcas a detalle los procesos de postulación. Aquí las vacantes de empleos disponibles y los sueldos.

  • Director General de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil: 147,757 pesos al mes
  • Coordinador de Operación Política y Alianzas Estratégicas: 107,254 pesos mensuales
  • Coordinador de Identidad: 107,254 pesos al mes
  • Director de Investigación, planeación y evaluación: 67,037 pesos mensuales
  • Subdirector de estudios jurídicos en materia de medios de comunicación: 41,762 al mes
  • Coordinador Administrativo. 41,762 pesos mensuales
  • Subdirector de Actualización del Padrón Nacional de Medios Impresos: 41,762 mensuales
  • Subdirector de Seguimiento: 41,762 pesos al mes
  • Jefe de Departamento de Respeto a la Diversidad Religiosa para la Construcción de la Paz: 27,899 pesos mensuales
  • Jefe de Departamento de Procesos: 27,899 pesos al mes
  • Jefe de Departamento de Instrumentos Jurídicos: 27,899 pesos mensuales
  • Jefe de Departamento de Seguimiento de Compromisos: 27,899 pesos mensuales
  • Departamento de análisis de información: 27,899 pesos al mes
  • Jefe de departamento del portal del observatorio de migración: 224,895 pesos mensuales
  • Jefe de departamento de convenios con la administración pública de materia política pública de derechos humanos: 23,274 pesos al mes
  • Secretaría de la dirección general: 22,229 pesos mensuales
  • Enlace del Registro Civil: 18,780 pesos mensuales
  • Enlace jurídico: 18,780 pesos al mes
  • Apoyo a la vinculación: 14,216 pesos mensuales
  • Encargado de correspondencia: 12,602 pesos al mes
También se ofertan VACANTES de empleo en las siguientes dependencias del gobierno federal:
  • Secretaría de Hacienda para la Comisión Nacional Bancaria y de Valores: Se ofertan 27 vacantes de empleo con sueldos de hasta 58,829 pesos al mes. 
  •  las puedes conocer a detalle, así como en 
  •  Secretaría de Economía: Se lanzaron 91 vacantes con sueldos mensuales de hasta 147,757 pesos. Para conocerlas todas, así como los requisitos y fechas de postulación da clic 
  •  Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: Se publicó una vacante de empleo con sueldo de 13,543 pesos al mes. Para conocer información da clic 
  •  Secretaría de Educación Pública: Se lanzaron dos vacantes de empleo de hasta 67,037 pesos al mes. Para conocer los detalles de postulación da clic 
  •  Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez: Se publicaron dos vacantes de trabajo con sueldos de 67,037 pesos al mes. Para conocer más detalles de postulación da clic 
  •  Secretaría de Salud: Se lanzaron 5 empleos en la dependencia del gobierno federal con sueldos mensuales de hasta 92,813 pesos al mes. Para más información da clic 
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Se lanzó una oferta de trabajo con sueldo de 32,292 pesos al mes. Infórmate de los requisitos haciendo clic 
  •  Secretaría de Turismo: Se lanzó una vacante de empleo con sueldo de 20,107 pesos al mes. 
  •  puedes ver cuáles son los requisitos.
  • Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas: Se publicó una vacante de trabajo con sueldo de 48,705 pesos mensuales.

Previous Post

Esto es lo máximo que puedes retirar de la tarjeta del Bienestar en el cajero automático

Next Post

Jornada laboral en México: así quedarían los horarios de trabajo con la nueva reforma

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Trabaja el 7% de niños de 12 a 14 años en Delicias

Jornada laboral en México: así quedarían los horarios de trabajo con la nueva reforma

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.