Desde el Congreso del Estado me he sumado a la acción de inconstitucionalidad que diputados federales y senadores del PAN, PRI y PRD presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra del decreto interpretativo que pretende que legisladores, gobernadores y demás funcionarios públicos puedan promover la revocación de mandato.
Nuestro país atraviesa por problemas graves que requieren la atención total de gobernantes y legisladores, creo que todos debemos estar concentrados en aplicar programas y proyectos que ayuden a que México salga adelante.
En el documento presentado en ambas cámaras, se establece que la participación ciudadana deberá ser imparcial y objetiva, tal y como lo demanda la Constitución, por lo que este tipo de propuestas buscan que se respete y que se cumpla con la ley durante este proceso.
Desde Chihuahua respaldo el reclamo del grupo aliancista para que no se permita que funcionarios y gobernantes inviertan tiempo en la promoción de la revocación de mandato.
La ley es clara, faculta al Instituto Nacional Electoral y a los organismos locales para proceder con la promoción de este proceso, por lo que, la atención de los funcionarios públicos debe estar centrada sólo en su trabajo y en la solución de los problemas de los ciudadanos.
Insisto, hay muchos problemas en el país en materia de seguridad, economía, salud y educación, que deben estar siendo atendidos, por eso los funcionarios públicos, en todos sus niveles, deben estar concentrados y trabajando para dar soluciones; por eso, lo mejor es que sean los organismos electorales quienes promocionen esta actividad.
Confío en que la Corte pueda agilizar y aprobar esta propuesta emitida por los legisladores federales, para no permitir que se aplique un decreto que considero absurdo y que rompe con los lineamientos democráticos de México.
Finalmente les digo que seguiré atento al tema y respaldando la posición que a nivel nacional ha emitido la alianza PAN, PRI y PRD en el centro del país.