• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Frenan regularización de autos ‘chuecos’

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
17 de marzo de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Dejan fuera a ‘coyotes’ de regularización
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Lara / El Diario

Personal del Registro Público Vehicular (Repuve) proveniente de la Ciudad de México visitó el lunes las oficinas ubicadas en Chihuahua para sostener un encuentro con los delegados y representantes de la instancia federal en el estado.                                                                                

Esto, con la intención de definir parte de la logística que será implementada para llevar a cabo el proceso de regularización de autos “chuecos”.    

Aun cuando la fecha tentativa de arranque era el 14 de marzo, ésta fue modificada, sin tener hasta el momento información sobre el inicio del programa a través de Repuve y la sede para llevar a cabo el proceso, dado que el estadio de beisbol Juárez, que había sido contemplado, es actualmente uno de los puntos designados para la vacunación contra Covid-19.                                                                                

De acuerdo con la supervisora regional de Repuve, Paulina Ramos, se espera que luego de la sesión celebrada en la capital del estado se pueda definir no sólo la fecha oficial de arranque, sino también el proceso a seguir, ya sea a través de los módulos con los que se cuenta para el registro de vehículos o en un punto designado por las autoridades.                                                                                

A casi dos semanas de la publicación de las modificaciones al decreto para la importación de autos en el Diario Oficial de la Federación (DOF), usuarios en Ciudad Juárez siguen sin poder continuar o iniciar su trámite.                                                                                

Ramos ha indicado que hasta el momento el proceso es que el contribuyente deberá solicitar su cita de forma electrónica, llenando sus datos personales y del vehículo. En caso de no detectarse ninguna anomalía, la persona deberá hacer el pago de 2 mil 500 pesos en las instancias autorizadas y posteriormente acudir ante Repuve con su título, una carta de manifiesto de decir la verdad (disponible en el sitio web) y el comprobante de pago.                                                                                

Personal de Repuve también ha exhortado a la ciudadanía para no dejarse engañar por estafadores que ofrecen el trámite a través de redes sociales o de módulos itinerantes. Explicó que la cita únicamente podrá hacerse en línea y puntos debidamente identificados, por lo que si algún contribuyente presenta dudas sobre la regularización puede acercarse a los puestos Repuve instalados en la Recaudación de Rentas de Pueblito Mexicano, Mitla, Mezquital y El Paseo para solicitar más información.                                                                                

Para la regularización, el usuario debe llenar un formato que puede descargar en el enlace http://omawww.sat.gob.mx/aduanasPortal/Paginas/index.html#!/mupea_formulario_multiple. Además, deberá presentar los documentos que correspondan, así como la constancia de pago del aprovechamiento de 2 mil 500 pesos que refiere el artículo 3, fracción V del decreto.                 

Previous Post

El aguacate cuesta casi el triple que hace un año

Next Post

Se une la disciplina de Fútbol Americano a las Escuelas de Iniciación Deportiva

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco
NOTICIA

Entre Redes: Los nuevos héroes Por. Javier H. Contreras O

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

“Le lloras cuando lo matan, pero eres su alcahueta mientras vive…”: ANÓNIMO Parece que el mensaje es que ya tenemos...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Elección judicial: Tremenda insensatez Por. Luis Javier Valero Flores

11 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

11 de mayo de 2025

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

11 de mayo de 2025
Next Post
Se une la disciplina de Fútbol Americano a las Escuelas de Iniciación Deportiva

Se une la disciplina de Fútbol Americano a las Escuelas de Iniciación Deportiva

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.