• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 8, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Fraudes en el OXXO y Coca Cola: Así es el modus operandi para robarte tu aguinaldo

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de diciembre de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
Cómo enviar y recibir dinero desde un Oxxo
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los delincuentes buscan cualquier forma posible de fraude para tratar de engañar a las personas y robar dinero o datos

La Silla Rota

OXXO la tienda de conveniencia más grande y reconocida de México, y FEMSA, la empresa matriz que la impulsa, son dos de los nombres más influyentes en la economía y el consumo en México. Su historia es testimonio de innovación, expansión y adaptación a las necesidades de los consumidores, convirtiéndose en un modelo de éxito tanto a nivel nacional como internacional.

La historia de FEMSA, Fomento Económico Mexicano, S.A., comienza en 1936, cuando se funda en Monterrey, Nuevo León. Originalmente, la empresa se dedicaba a la distribución de bebidas y productos de consumo a través de su filial Cervecería Cuauhtémoc, una de las más grandes productoras de cerveza en México. Con el tiempo, FEMSA fue diversificando su portafolio, ampliando su alcance en el sector comercial, logístico y de infraestructura, convirtiéndose en un conglomerado empresarial.

En 2003, la empresa comenzó a adquirir acciones de Coca-Cola FEMSA, la embotelladora más grande de bebidas de la marca Coca-Cola en América Latina, lo que consolidó aún más su dominio en el sector de bebidas. FEMSA también incursionó en otros mercados de retail, como Farmacias y tiendas de conveniencia fuera de México, en países como Colombia, Chile y Perú.

FEMSA, en su búsqueda de la diversificación, también hizo incursiones en la industria logística, con la compra de Logística de México y en el sector energético, con la instalación de gasolineras bajo la marca OXXO Gas. La integración de estos nuevos sectores permitió a FEMSA ampliar su presencia en otros ámbitos, consolidándose como uno de los conglomerados más importantes de México.

FEMSA y Oxxo lanzan advertencia de fraude

Fue a través de su cuenta oficial de Facebook que FEMSA lanzó un importante mensaje con respecto a un nuevo modus operandi de fraude, justo a través de las redes sociales. Si quieres saber más sobre esta nueva forma de fraude a continuación te compartimos todo lo que debes de saber al respecto.

Y es que la página de esta famosa empresa comunicó que se han detectado anuncios en redes sociales de personas ajenas a la compañía que sin autorización y de manera ilegal utilizan el nombre de FEMSA para prometer al público un segundo ingreso o grandes dividendos al invertir pequeñas cantidades de dinero en acciones de FEMSA.

Por lo que, la misma empresa FEMSA aclara que no se hace responsable de este tipo de publicidad engañosa; asimismo hizo un llamado al público para no dejarse engañar por este tipo de anuncios, pues podrían resultar ser fraudulentos.

Asimismo, aclaró que invertir en acciones de la Bolsa de Valores u otros instrumentos financieros conlleva riesgos que pueden incluir la pérdida del total del capital invertido, falta de liquidez y dilución, entre otros. Asimismo, recomienda asesorarse en una casa de bolsa o entidad financiera autorizada antes de invertir en cualquier instrumento de inversión, y hacer inversiones solo a través de instituciones financieras reconocidas y autorizadas por las autoridades fiscales de su país.

Por último dio a conocer también que FEMSA no se hace responsable por la pérdida parcial o total de capital derivada de enviar capital a estas supuestas plataformas o esquemas de inversión. 

Previous Post

SEP lanza importante aviso sobre el proceso de registro de la beca Rita Cetina

Next Post

El anuncio que dará el SAT este 13 de diciembre

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Disparidades estadísticas Por. Luis Javier Valero Flores
NOTICIA

Aborto: Intentan chicanadas Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
8 de mayo de 2025
0

Establecida con toda claridad y precisión, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), -incluso, en una de...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

8 de mayo de 2025
Manuel Benavides “municipio libre de Covid-19”: MJVV

Mañana 9 de mayo Los de la leyenda de Ojinaga en San Carlos

8 de mayo de 2025
Cuando la voluntad de ser mejores nos impulsa a trabajar y tocar puertas, el resultado se nota: Alcalde ARM

Todo listo para festejar a mama en Coyame este próximo sábado

8 de mayo de 2025
La Jiribilla Por. Cesar Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

8 de mayo de 2025
Next Post
¿Recibes pensión del IMSS y te toca declarar impuestos?

El anuncio que dará el SAT este 13 de diciembre

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.