• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, julio 16, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Fecha límite para regularizar autos chocolate en septiembre

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
9 de septiembre de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
Fecha límite para regularizar autos chocolate en septiembre
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se conoce como autos chocolate a aquellos vehículos que provienen del extranjero y circulan dentro del país

El Heraldo de México

Los autos chocolate son aquellos vehículos de origen extranjero que principalmente provienen de Estados Unidos, y su regularización está por llegar a su fin, al menos por el momento. 

El programa gubernamental que ha permitido a los propietarios de estos autos regularizar su situación tiene una fecha límite definitiva: el 30 de septiembre de 2024. Esta será la última oportunidad para que los dueños de estos vehículos puedan legalizarlos en los centros de atención correspondientes antes de que el procedimiento termine por ahora.

Los autos chocolate son vehículos que, por diversas razones, no cuentan con los permisos y certificados necesarios para circular de manera legal en México. La mayoría de estos autos provienen de Estados Unidos y, debido a su antigüedad y características, no están disponibles en el mercado nacional. Esto complica su legalización, dado que no cumplen con las normativas vigentes en el país.

Proceso para regularizar autos chocolates

Para abordar esta situación, el gobierno federal instauró un programa de regularización que ha permitido a los propietarios de autos chocolate alinear sus vehículos pagando una cuota fija de 2,500 pesos. Este programa ha sido extendido en varias ocasiones desde su implementación, pero el mes de septiembre de 2024 se perfila como el plazo definitivo para completar el proceso, en línea con la finalización del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la normativa establecida, el último día para regularizar estos vehículos será el 30 de septiembre de 2024. Esta fecha marca el cierre del programa durante el actual gobierno, por lo que los interesados deben apresurarse para evitar contratiempos. 

El proceso, aunque accesible, requiere de la presentación de diversos documentos y el pago de la cuota establecida. Por ello, se recomienda a los propietarios de autos chocolate que no dejen el trámite para última hora y acudan a los centros de atención lo antes posible.

¿Por qué podría terminar el proceso de regularización de autos chocolate?

El futuro del programa de regularización de autos chocolate es incierto. Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, aún no ha ofrecido detalles sobre si el programa continuará bajo su administración. 

La toma de protesta de Sheinbaum, programada para el 1 de octubre de 2024, marcará un cambio significativo en el gobierno y podría influir en las políticas relacionadas con la legalización de vehículos. 

En caso de que el nuevo gobierno decida continuar con el proceso de regularización, es probable que se haga un anuncio oficial a través de los canales pertinentes, brindando a los propietarios de autos chocolate la información necesaria para continuar con la legalización de sus vehículos. 

Sin embargo, hasta que se confirme cualquier extensión o modificación del programa, los propietarios deben cumplir con la fecha límite establecida. Con la fecha límite a la vista, es crucial que los interesados tomen acción de inmediato para asegurarse de cumplir con los requisitos y evitar problemas futuros. 

La proximidad del 30 de septiembre enfatiza la urgencia de este trámite y subraya la importancia de mantenerse informado sobre posibles cambios en la política vehicular del país.

Previous Post

Piden no automedicarse ante incremento de enfermedades respiratorias

Next Post

La ANMAT prohibió la venta de estos remedios por ser «ilegales»

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

En un mundo globalizado, la UACH forma a estudiantes especializados en Economía Internacional
ESTATAL

En un mundo globalizado, la UACH forma a estudiantes especializados en Economía Internacional

by LaVozDelDesierto
15 de julio de 2025
0

Para responder a los retos y desafíos del país, universidades como la UACH, a través de la Facultad de Economía...

Read more
Entregará Conalep título y cédula profesional a estudiantes al mismo tiempo

Entregará Conalep título y cédula profesional a estudiantes al mismo tiempo

15 de julio de 2025
La columna hipótesis de acento noticias

La columna hipótesis de acento noticias

15 de julio de 2025
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra

15 de julio de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

15 de julio de 2025
Next Post
Recomienda IMSS evitar la automedicación y acudir a consulta por enfermedades en época de frío

La ANMAT prohibió la venta de estos remedios por ser "ilegales"

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.