• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

Expone Arturo Meraz en el foro global la experiencia de participación ciudadana en Chihuahua

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
27 de septiembre de 2020
in EXTRA, NOTICIA
0
Expone Arturo Meraz en el foro global la experiencia de participación ciudadana en Chihuahua
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“La participación ciudadana es un derecho humano; los ejercicios de democracia directa están en franca expansión en México”.
Planteó el reto de innovar tecnológicamente la forma de captar apoyo ciudadano ante la nueva normalidad.
Chihuahua. – La experiencia histórica de participación ciudadana en Chihuahua se llevó al escenario del Foro Global sobre Democracia Directa Moderna 2020 (Global Forum on Modern Direct Democracy), la conferencia más grande en el mundo que trata este tema.
El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), Arturo Meraz González, fue invitado a este foro internacional para exponer sobre “Nuevas circunstancias y desafíos en la realización de plebiscitos en el estado de Chihuahua, México”.
Meraz señaló que la participación ciudadana es un derecho humano, como lo indica la Constitución Política del Estado de Chihuahua, en el artículo 4, y si bien Chihuahua fue uno de los últimos estados de la República mexicana en tener una ley en la materia, en un año a partir de su entrada en vigencia, ya se contaba con un reglamento emitido por el Ejecutivo y un lineamiento de la autoridad electoral, en quien se depositó la responsabilidad de administrar los mecanismos de participación política
En su ponencia, compartió la experiencia vivida en 2019, cuando un grupo ciudadano promovió el plebiscito por una acción administrativa del Municipio, conocida como el proyecto Iluminemos Chihuahua. Dicho mecanismo se llevó a cabo a través de un modelo de urnas electrónicas, en donde participaron 62,032 personas, que representa el 8.9431% de la Listado Nominal. Aunque el resultado no fue vinculante para la autoridad implicada porque no se obtuvo el mínimo del 10% de votación que la ley señala, ante la tendencia orientada al “no”, el proyecto en cuestión fue retirado.
“El derecho a la participación ciudadana en ejercicios de democracia directa en México está en franca expansión y es menester de las autoridades competentes, hacer uso de creatividad para promoverla, aplicar de manera efectiva las normas para tutelarla y en un escenario tan complicado como el que hoy día tenemos en medio de la pandemia, hay que recrear las formas de llevarla a cabo, innovar en procedimientos, fortalecer la confianza de la ciudadanía”, expresó el consejero presidente del IEE en el foro global que esta vez, por razones de la pandemia, se realizó en línea.
Planteó también los retos que representan los mecanismos de participación en el futuro: uno de ellos es la captación de apoyo ciudadano, que implica el contacto cara a cara entre promoventes y ciudadanía, lo que amplía riesgos de posible contagio. En este sentido, consideró apropiado explorar las posibilidades tecnológicas para poder firmar a distancia, aunque conlleva al reto de asegurar la autenticidad del apoyo.
“Si bien es cierto, el derecho a la salud es fundamental, éste no debe conculcar el derecho a la participación ciudadana; la posible colisión entre ambos es un reto enorme para las autoridades, pero también una gran responsabilidad para la ciudadanía, porque finalmente es para esta ciudadanía para quienes se han creado los mecanismos de participación ciudadana y sin su concurrencia, no tienen sentido”, recalcó.
Por tanto, invitó a tener apertura mental y conductual para recrear nuevas formas que aseguren la efectiva materialización de la participación ciudadana.
En el evento participaron también Claudia Zavala Pérez, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral INE), Rita Bell López Vences, consejera presidenta de la Comisión de Sistemas Normativos Indígenas, Bernardo Valle Monroy, consejero electoral Instituto Electoral de Ciudad de México.
El Foro Global sobre Democracia Directa Moderna favorece un enfoque multidisciplinario y da cabida a participaciones desde las distintas perspectivas: académicas, políticas y de la sociedad civil.

Previous Post

Jessica, duelo de incompetentes. Un mar de impunidad por. Luis Javier Valero Flores

Next Post

Se reúne Omar Bazán con liderazgos y militancia de la región sur de Chihuahua

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post

Se reúne Omar Bazán con liderazgos y militancia de la región sur de Chihuahua

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.