• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Exhorta Protección Civil por altas temperaturas resto de la semana: Pofr: Francisco Palma

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
21 de julio de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Alerta Protección Civil Municipal por entrada de frente frío número 1
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ojinaga Chih.- La Dirección Municipal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta ante la presencia de altas temperaturas en el Municipio para estos días, dijo a esta redacción el titular de PC Pofr: Francisco Palma

Estas condiciones son generadas a la presencia de la influencia de un canal de baja presión y un sistema anticiclónico que mantendrá temperaturas superiores a los 40 °C en Juárez y Ojinaga estos días.

Para el resto del estado se prevé que el termómetro oscile dentro de los 35 a 39 grados, para la Capital del Estado la temperatura máxima será de 35 a 37°C.

El pronóstico de lluvias se verá reflejado sobre la región serrana, particularmente en hacia la franja occidental, en zonas Cuauhtémoc-Madera, Casas Grandes y Sierra Tarahumara.

Asimismo, con base a la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, la CEPC informó la probabilidad de precipitaciones pluviales generalizadas a partir del próximo miércoles 20.

Por otra parte, la CEPC dio a conocer que el fenómeno climatológico “Canícula” se destaca por la disminución de lluvias e incremento de temperaturas, debido a la nula formación de nubes.

En la República Mexicana los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Por lo que el estado de Chihuahua no se verá afectado por este fenómeno climático, debido a la presencia del monzón mexicano quien aporta humedad y genera lluvias sobre la región serrana especialmente.

La dependencia estatal hace un exhorto a la población a mantener las medidas preventivas ante las altas temperaturas y golpes de calor, como evitar exponerse por varias horas al sol, jamás dejar a personas o macotas dentro de los vehículos, tomar bastante agua aunque no se tenga sed, protegerse de los rayos del sol con protector solar, cachucha, sombrero o sombrilla, y en caso de presentar alguna emergencia es importante reportarlo al 9-1-1.

Previous Post

Los beneficios que te brinda correr

Next Post

Sequía excepcional son Coyame del Sotol, Guadalupe, Manuel Benavides y Ojinaga.

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Aumenta sequía en Ojinaga y la región

Sequía excepcional son Coyame del Sotol, Guadalupe, Manuel Benavides y Ojinaga.

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.