• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Evidencia defensa errores de la Función Pública

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
23 de junio de 2021
in ESTATAL, NOTICIA
0
La columna hipótesis de Acento Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Procedimientos administrativos en contra de Duarte no son cuatro, sino cinco

Orlando Chávez/El Diario

Chihuahua– Juan Carlos Mendoza, quien representa la defensa del exgobernador César D., emitió un posicionamiento en el que expuso que la información publicitada por la Secretaría de la Función Pública (SPF) del Estado tiene varios errores. Recaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha intervenido en ninguno de los casos, además de que son erróneos los montos de los procedimientos dados a conocer por la dependencia y que también se equivocaron en el número de amparos, ya que no es uno, sino cinco.

“Ante las inexactas declaraciones en la conferencia de prensa del día de hoy (ayer) de la Secretaría de la Función Pública, la defensa legal del Lic. Cesar Horacio Duarte Jáquez, hace del conocimiento de la comunidad en general las siguientes precisiones”, indicó a través de un comunicado.

Recalcó que en los procedimientos administrativos que se impusieron a su defendido, en ninguno de ellos ha intervenido la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

“La razón por la cual el máximo órgano rector del Gobierno Estatal encargado de que los servidores públicos en particular y la administración pública en general sea siempre apegado correctamente a la legalidad, es decir, la Secretaría de la Función Pública, intentará reponer los procedimientos en contra de nuestro defendido es en razón de la incorrecta aplicación de una ley que al momento de imponer estos procedimientos ya estaba abrogada, es decir, era inaplicable por lo menos dos años antes de imponer estos procedimientos”, apuntó.

Dijo que nunca hubo falta de claridad normativa para estos procedimientos ni era necesaria ninguna “bola mágica” como lo señaló la secretaria, ya que bastaba con tener un calendario vigente a la mano y acceso a las leyes emanadas del Congreso local y del Congreso de la Unión.

“Con la aplicación de la normatividad que había sido extinta al menos dos años antes de los procedimientos impuestos a nuestro defendido (dos del año 2019 y tres del año 2020) se violó el debido procedo no sólo en el ámbito administrativo sino también en lo penal; lo cual será demostrado en los tribunales establecidos para ello”, enfatizó.

Enlistó los errores dados a conocer por la SFP: los procedimientos administrativos en contra de su defendido no son cuatro, sino cinco; de los procedimientos no están en este momento en juicios de amparo uno, sino los cinco, bajo los números de expediente 2098/2019, 333/2020, 1187/2020, 1235/2020 y 1236/2020; el menoscabo al erario que la Función Pública buscó sin éxito atribuir responsabilidad administrativa a su defendido no es de 130 millones de pesos, sino de 420 millones.

“Efectivamente, todos los procedimientos administrativos pueden ser repuestos de nueva cuenta, hecho que esta defensa y nuestro defendido vemos como un justa oportunidad para poder acreditar en los tribunales y no en los medios, así como por medio de pruebas claras y no por una aplicación equivocada o manipulada de la ley”, concluyó.

[email protected]

Previous Post

Acusa AMLO al INE de gastar en altos sueldos, viáticos, vinos y restaurantes

Next Post

Midland ISD busca ayudar a estudiantes sin hogar por medio del programa Centro de Apoyo Familiar

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
La junta escolar de Midland ISD aprueba aumentos para maestros y personal

Midland ISD busca ayudar a estudiantes sin hogar por medio del programa Centro de Apoyo Familiar

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.