• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

Está enraizada alta inflación en alimentos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
15 de marzo de 2023
in EXTRA, NOTICIA
0
Empresas de comida chatarra aprovechan pandemia para “limpiar” imagen
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es una tendencia que viene por lo menos desde dos décadas atrás

Sergio Lozano y Moisés Ramírez/Agencia Reforma

El fuerte crecimiento de los precios de los alimentos en México es una tendencia que viene, por lo menos, desde dos décadas atrás, y no sólo consecuencia de la reactivación de la demanda mundial en el 2021 tras lo peor del Covid y la invasión de Rusia a Ucrania que cortó el abasto de granos y fertilizantes.

Datos del Inegi muestran que de enero del 2003 al mismo mes del año en curso, la inflación acumulada en el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, medida en pesos, fue de 235 por ciento, esto es que en promedio los precios de esos productos más que se triplicaron durante ese periodo, mientras que la inflación general fue de 138 por ciento, casi la mitad y ya “contaminada” por los productos nutrimentales.

En Estados Unidos, medida en dólares, la inflación en los pasados 20 años de los alimentos y bebidas resultó de 79 por ciento, de acuerdo con datos del Buró de Estadísticas Laborales del vecino país (BLS, por sus siglas en inglés).

Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), explica que la fuerte inflación de los alimentos en el periodo referido se puede explicar a nivel mundial, primero, por el encarecimiento que sufrió el precio internacional del maíz -del que derivan muchos productos- entre el 2006 y 2008.

Esto se dio a raíz de que Estados Unidos aumentó su demanda de este grano para producir etanol, ante el encarecimiento mundial del crudo.

Luego, entre el 2012 y el 2014 azotaron severas sequías a potencias productoras de granos, como Estados Unidos, Brasil y Argentina, que recortaron la oferta exportable.

Más recientemente, el Covid provocó una mayor demanda de granos de China y la guerra de Rusia a Ucrania ha disparado hasta en un 150 por ciento los precios de los fertilizantes, encareciendo los precios de las hortalizas y frutas.

Resaltó que en el caso de México la inflación en alimentos es mayor debido a los altos márgenes de comercialización de los intermediarios de hortalizas, frutas y cárnicos.

“En México los precios de los alimentos suben cuando se incrementan sus materias primas, pero ya no bajan cuando los insumos caen y como ejemplo está el precio de la tortilla y el pan”, expuso.

Técnicamente, la inflación alimentaria acumulada en México durante los últimos 20 años, de 235 por ciento medida en pesos, es muy superior a la de Estados Unidos, del 79 en dólares, también por el desliz del tipo de cambio en el periodo que fue casualmente de otro 79 por ciento, al pasar el billete verde de 10.62 a 18.99 pesos, de acuerdo con Banxico, lo cual encareció las importaciones.

Previous Post

Organiza DIF Ojinaga conferencia por día internacional de la mujer

Next Post

Se prevén 31 máxima y mínima de 14

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ecocina Comida Casera
EXTRA

Ecocina Comida Casera

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Estamos en Calle Madero y Bolívar 503 en Ojinaga Chih, se le atiende en un horario de 11 de la...

Read more
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

13 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Next Post
Secretaría de Salud alerta por posibles golpes de calor

Se prevén 31 máxima y mínima de 14

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.