• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Enoja a China impulso de Biden a microchips en EU

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de agosto de 2022
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
Enoja a China impulso de Biden a microchips en EU
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es una amenaza al comercio y un ataque a las empresas chinas

Reforma

Beijing, China.- China criticó este miércoles una ley de Estados Unidos para alentar la producción nacional de microprocesadores y reducir la dependencia en suministros asiáticos y afirmó que es una amenaza al comercio y un ataque a las empresas chinas.

La ley promulgada esta semana por el Presidente Joe Biden promete 52 mil millones de dólares en subsidios y diversa ayuda a los inversionistas en fábricas estadounidenses de semiconductores. La medida responde en parte a advertencias de que los suministros pudieran verse interrumpidos si China ataca Taiwán, que produce 90 por ciento de los chips de tecnología de punta. El gobernante Partido Comunista de China dice que Taiwán es parte de su territorio.

La medida “afectará el comercio internacional y distorsionará las cadenas globales de suministro de semiconductores”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin. “China se opone firmemente a eso”.

Partes de la ley “restringen que compañías realicen inversiones normales y actividades económicas y comercio en China”, dijo Wang, sin dar detalles.

Problemas en las cadenas de suministro de los semiconductores luego de la pandemia de coronavirus obstaculizaron la producción de bienes, desde celulares hasta automóviles y resaltaron la dependencia del mundo en las plantas taiwanesas y chinas que ensamblan la mayoría de los dispositivos electrónicos.

Los temores de más interrupciones han sido elevados por las amenazas de Beijing de atacar Taiwán, que se separó de China continental en 1949 tras una guerra civil.

China inició maniobras militares alrededor de la isla la semana pasada en respuesta a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. China dice que visitas de funcionarios estadounidenses pudieran alentar a los líderes de Taiwán a hacer permanente su independencia de facto, un paso que Beijing dice llevaría a una guerra.

La nueva ley estadounidense prevé gastos en investigaciones tecnológicas por un total de 200 mil millones de dólares anuales por 10 años, de acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (COB).

El Gobierno chino se ha gastado decenas de miles de millones de dólares en el desarrollo de la industria nacional de microchips. Sus fábricas producen chips básicos para autos y otros productos, pero no pueden abastecer a celulares de tecnología avanzada y otros dispositivos.  

Previous Post

Incendio de estructura cerca de la 349 al sur de la 114

Next Post

Se instalan equipos médicos para servicio de las familias

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Se instalan equipos médicos para servicio de las familias

Se instalan equipos médicos para servicio de las familias

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.