• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

Encarecimiento de refrescos enciende ‘focos amarillos’ en tienditas

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
9 de febrero de 2022
in EXTRA, NOTICIA
0
Encarecimiento de refrescos enciende ‘focos amarillos’ en tienditas
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre diciembre de 2019 al mismo mes de 2021, el precio de los refrescos aumentó en promedio 12.7%, según datos del Inegi.

Milenio 6 de febrero

El incremento de 12.7 por ciento en el precio de los refrescos en los últimos dos años, muy por encima de la inflación nacional en el periodo, está encendiendo alertas en las tienditas porque podría generar una baja en sus ventas.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), dijo a MILENIO que la caída en el poder adquisitivo de las personas los puede empujar a reducir sus gastos y eso incluye a las bebidas gaseosas, de la que los establecimientos obtienen entre 19 a 25 por ciento de sus ingresos.

“El canal tradicional es el principal socio comercial para la venta de esta categoría; de cada 10 refrescos que se venden en el país, siete se comercializan en el pequeño comercio. Están pasando dos cosas, la primera de ellas es que este producto tiene estacionalidad y el invierno no es la época que más le favorece y bajan sus venta, eso es de manera ordinaria; sin embargo, hoy hay una caída en el poder adquisitivo de la gente pues la inflación está golpeando la economía nacional y está dejando a la gente muy estresada y no les alcanza para consumir lo que venían haciendo”, dijo.

Entre diciembre de 2019 al mismo mes de 2021, el precio de los refrescos aumentó en promedio 12.7 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esto es por encima de bebidas como la cerveza que solo subió 7.6 por ciento en este periodo.

 “Es un verdadero motor de ventas que es menos focalizada como la cerveza que está enfocada en ciertas edades y momentos de consumo. En adelante todo estará relacionado con los precios, que será un elemento importante para que los productos alternativos sean exitosos y podrán ser opciones importantes en la medida que resulten asequibles”, sostuvo Rivera.

De acuerdo con el representante gremial, la venta de refrescos para las tiendas en el país representa entre 19 y 25 por ciento de sus ingresos mensuales. Estima que México es el mayor consumidor de refrescos del mundo, con una ingesta per cápita de 163 litros anualmente.

Previous Post

Sanitiza protección civil casas de familias que tuvieron COVID

Next Post

Se prevén 20 Oc máxima y mínima de 1 Oc

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Secretaría de Salud alerta por posibles golpes de calor

Se prevén 20 Oc máxima y mínima de 1 Oc

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.