• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, julio 16, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

En un mundo globalizado, la UACH forma a estudiantes especializados en Economía Internacional

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
15 de julio de 2025
in ESTATAL, NOTICIA
0
En un mundo globalizado, la UACH forma a estudiantes especializados en Economía Internacional
0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para responder a los retos y desafíos del país, universidades como la UACH, a través de la Facultad de Economía Internacional, responden al llamado de profesionalizar a estudiantes con programas de formación modernos, pertinentes y con alcance global.

De acuerdo a la Directora de la Unidad Académica, M.A. Olinda Ornelas Benítez, en México, al igual que en muchas partes del mundo, los grandes desafíos sociales; como la pobreza, el desempleo, la inflación, el acceso a servicios o el crecimiento desigual entre regiones; tienen algo en común: todos requieren soluciones económicas. Sin embargo, pocas veces se reconoce con claridad la necesidad urgente de formar a más personas capaces de analizar y atender estos problemas desde una mirada profesional, técnica y estratégica.

La economía no se limita a quienes trabajan en bancos o bolsas de valores. Está en el diseño de políticas públicas, en las estrategias de desarrollo regional, en la toma de decisiones empresariales, en la implementación de programas sociales, en la administración de recursos naturales, y en prácticamente todos los ámbitos donde se asignan recursos limitados para resolver necesidades colectivas.

Frente a esto, dijo, el país enfrenta una paradoja: mientras los desafíos económicos crecen en complejidad, el número de profesionales con formación sólida en economía no crece al mismo ritmo. A ello se suma una sobreoferta en otras áreas del conocimiento que, aunque valiosas, no siempre responden a las necesidades actuales de México en materia de desarrollo sostenible, innovación pública o competitividad productiva.

En este contexto, la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de su Facultad de Economía Internacional, ha apostado por una formación rigurosa y actualizada en esta disciplina clave para el futuro. Desde sus campus en Hidalgo del Parral y Chihuahua, ofrece la Licenciatura en Economía Internacional, que puede cursarse también en modalidad virtual, y que ha sido diseñada para preparar a los estudiantes con una sólida base cuantitativa y analítica. Además, cuenta con convenios que permiten obtener un doble grado académico con universidades en Estados Unidos, una ventaja que posiciona a sus egresados en un entorno cada vez más globalizado.

La Facultad también imparte la Licenciatura en Negocios Internacionales, de manera presencial en Parral, que forma profesionales en la gestión comercial, logística y operativa de empresas en un entorno internacional, siempre con una base económica clara que les permite tomar decisiones con fundamento.

En el nivel de posgrado, destaca la Maestría en Economía Empresarial, recientemente actualizada y con la opción de cursarse con doble grado internacional en alianza con Western New Mexico University, en Estados Unidos. Este programa prepara a profesionistas para tomar decisiones estratégicas en empresas, gobiernos o consultorías, con una visión práctica, global y ética. Además, se suma la Maestría en Desarrollo Económico, que ha sido reconocida por su pertinencia por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, ya que responde a una demanda real de talento especializado en la planeación económica, la gestión de proyectos y el análisis de políticas públicas en el ámbito local y regional.

La Directora de la Facultad aseguró que los egresados de estas carreras hoy trabajan en secretarías de gobierno, organismos internacionales, instituciones financieras, cámaras empresariales, empresas privadas y centros de investigación. Muchos de ellos participan directamente en la formulación de presupuestos, la evaluación de programas, el diseño de políticas económicas o la asesoría a empresas en contextos de incertidumbre económica.

En un país que aspira a reducir brechas, impulsar la innovación, fortalecer su mercado interno y aprovechar los tratados comerciales, la formación de más profesionistas en economía es urgente. No como una moda, sino como una estrategia educativa nacional que evite el rezago frente a los retos del siglo XXI.

La economía, como campo del conocimiento, pertenece a las llamadas carreras STEM; ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, clave para el desarrollo sostenible. Ignorar su relevancia o no impulsar su crecimiento académico puede resultar en consecuencias serias: desde políticas mal diseñadas hasta empresas menos competitivas o regiones que no logran despegar.

“El llamado es claro: formar más economistas,
 y formarlos bien, es apostar por el futuro. Y universidades como la UACH ya están haciendo su parte”, afirmó Olinda Ornelas.

Previous Post

Entregará Conalep título y cédula profesional a estudiantes al mismo tiempo

Next Post

¿Laura Flores persiguió con cuchillo a Lalo Salazar? Esto dijo él

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

𝐑𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐍 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐎𝐣𝐢𝐧𝐚𝐠𝐚.
EXTRA

𝐑𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐍 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐛𝐚𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐯𝐮𝐥𝐧𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐎𝐣𝐢𝐧𝐚𝐠𝐚.

by LaVozDelDesierto
16 de julio de 2025
0

Ojinaga, Chih. – Ante las altas temperaturas que se han registrado en el municipio, la Fracción de Regidores del Partido...

Read more
Exhortan exgobernadores a construir soluciones -más allá de los partidos políticos- que beneficien a la población con diálogo y entendimiento

Exhortan exgobernadores a construir soluciones -más allá de los partidos políticos- que beneficien a la población con diálogo y entendimiento

16 de julio de 2025
La columna hipótesis de acento noticias

La columna hipótesis de acento noticias

16 de julio de 2025
Dará Cruz Pérez Cuéllar su próximo informe de gobierno el 7 de septiembre

Dará Cruz Pérez Cuéllar su próximo informe de gobierno el 7 de septiembre

16 de julio de 2025
Se vincula Conalep con la CMIC para fortalecer la educación

Se vincula Conalep con la CMIC para fortalecer la educación

16 de julio de 2025
Next Post
¿Laura Flores persiguió con cuchillo a Lalo Salazar? Esto dijo él

¿Laura Flores persiguió con cuchillo a Lalo Salazar? Esto dijo él

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.