• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

En agosto se dispararía aún más la inflación

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
28 de julio de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Sanciona Profeco a supermercados por precios excesivos en Ojinaga
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Los datos de la inflación general y subyacente en la primera quincena de julio alcanzó cifras no observadas en 23 años

Se prevé que el pico de la inflación ocurra entre agosto o septiembre, luego de que se diera a conocer que la inflación llegó a su mayor nivel en poco más de dos décadas durante la primera quincena de julio.

Los datos de la inflación general y subyacente en la primera quincena de julio alcanzó cifras no observadas en 23 años.

Estimaron también que la inflación anual se incrementará en agosto y se moderará a partir del cuarto trimestre del año.

El descenso se deberá, en buena medida, a una base comparativa y que los cuellos de botella en producción, que se veían por efectos de la pandemia, comenzarán a desvanecerse de manera gradual.

La inflación, de acuerdo con los expertos, podría alcanzar un máximo de 8.50 por ciento anual en septiembre, previo al descenso a 8.20 por ciento que se proyecta para final del año.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el estatus de la viruela del mono en México, luego de ser declarada la emergencia por la OMS?

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en México creció 0.43 por ciento en la primera quincena de julio de 2022, aseguró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En su boletín quincenal, señaló que la inflación anual se ubicó en 8.16 por ciento.

Con estos datos se confirma que el INPC nuevamente aceleró y registró una variación anual en la primera quincena de julio, presionados por el aumento en los precios de la papa y otros tubérculos, cebolla, huevo y naranja.

De acuerdo con el Inegi, el INPC registró su nivel más alto desde la primera quincena de enero del 2001, cuando se ubicó en 8.37 por ciento.

El índice de precios subyacente avanzó 0.34 por ciento a tasa quincenal y anual, 7.56 por ciento.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente subió 0.68 % quincenal y 9.96 por ciento a tasa anual. Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.38 por ciento y los de servicios, 0.30 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.22 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.23 por ciento.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0.23 por ciento en la quincena y un 4.78 por ciento anual.

Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0.45 por ciento quincenal y un 8.68 por ciento a tasa anual.

Previous Post

Inflación en México se dispara al 8.16% durante la primera quincena de julio

Next Post

Se disparan casi 10% precios de artículos de higiene personal

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Se disparan casi 10% precios de artículos de higiene personal

Se disparan casi 10% precios de artículos de higiene personal

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.