• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

El Senador Rafael Espino de la Peña participó en el Nacional “Balance electoral 2021, con una perspectiva para los procesos 22, 23 y 24.

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
24 de septiembre de 2021
in NACIONAL, NOTICIA
0
El Senador Rafael Espino de la Peña participó en el Nacional “Balance electoral 2021, con una perspectiva para los procesos 22, 23 y 24.
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El día de hoy se inauguró el Foro Nacional “Balance electoral 2021, con una perspectiva para los procesos 22,23 y 24” organizado por la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C. en conjunto con el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua y la Universidad Autónoma de Chihuahua. 

La Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C. surge en agosto de 2001 en el Estado de Puebla con el objetivo de fortalecer y establecer un canal de comunicación; ofrecer capacitaciones, foros y talleres sobre temas jurídico electoral del país.

Este foro en el que participaron Magistradas y Magistrados Electorales, Senadores de la República y Diputados Federales, tiene como objeto el análisis sobre el sistema político y electoral mexicano actual, así como, el diálogo y la reflexión de las reformas necesarias que responden a los cambios de los criterios jurisdiccionales y necesidades actuales en el ámbito federal y local.

El Senador Rafael Espino de la Peña fue ponente en la Mesa Panel “El Presente y el futuro de la democracia en México 22, 23 y 24”. A las 10:12 horas inició el acto de inauguración del Foro Nacional “Balance electoral 2021, con una perspectiva para los procesos 22,23 y 24” en el que estuvieron presentes en presídium la Licenciada María de los Ángeles Álvarez Hurtado, Secretaria de la Función Pública del Estado en representación de la Gobernadora del Estado de Chihuahua; el Maestro Luis Alberto Fierro Ramírez, Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua; el Dr. César Lorenzo Wong Meraz, Presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C.; Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, Presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; el Licenciado Marco Antonio Bonilla Mendoza, Presidente Municipal de Chihuahua; el Diputado Federal Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Cámara de Diputados y la Licenciada Claudia Arlett Espino, Presidenta del Instituto Estatal Electoral del Estado de Chihuahua.

Alrededor de las 11:25 horas se dio inicio con la primer mesa panel “Futuro de la Justicia Electoral en México” con los temas centrales de criterios de paridad en representación proporcional, militancia efectiva, nulidades de elección y juicio en línea. Continuando con el segundo panel “Financiamiento” que destaca la discusión sobre la partida para tribunales electorales locales y presupuesto para órganos electorales.

En el último panel del primer día del Foro Nacional “Balance electoral 2021, con una perspectiva para los procesos 22,23 y 24” se desarrolló la mesa “El presente y el futuro de la democracia en México” con el objetivo de exponer temas sobre designación de magistrados, la reforma político- electoral y revocación de mandato.

En este panel destaca como ponente, el Senador Rafael Espino de la Peña; como comentaristas en la mesa estuvieron la Maestra Carmen Patricia Salazar Campillo, Vicepresidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C. y Presidenta Magistrada del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Sonora y el Licenciado Rigoberto Garza de Lira, Magistrado del Tribunal Electoral de San Luis Potosí.

Durante su intervención, el Senador Rafael Espino de la Peña, habló sobre la importancia de una participación de manera coordinada con las autoridades competentes y con la sociedad en general, en las reglas electorales para que éstas sean el reflejo de un Estado democrático a través de un marco normativo robusto que establezca las bases para los procesos electorales de los próximos años. Reconoció que todavía hay áreas de oportunidad que la legislación debe atender y escuchar la demanda del pueblo.

También se refirió al proceso de designación de las autoridades electorales jurisdiccionales y de la reforma político electoral en el que participa el Congreso de la Unión, principalmente el Senado de la República, como función sustantiva y destacó que es necesario un análisis del sistema jurídico electoral que ayude a mejorar la vida democrática que impulse a un mejor bienestar.

Este proceso de designación permite un mejor control entre poderes y funcionamiento del sistema. Mencionó la importancia del manejo de recursos y tener mejores resultados e indicadores de gestión, lamentó la falta de presupuesto para operar en el poder judicial en los Estados ya que el sistema electoral en México es fundamental, un pilar y un logro.

Hablando de la reforma política electoral, expresó que el reto es emitir leyes que sean útiles, eficaces y legislar para tener un impacto en la vida de las personas. De la ley depende que las autoridades cuenten con la competencia para atender los problemas públicos.

El Senador recordó una anécdota de su infancia que era una simulación de la democracia que en ese momento existía y pudo percatar una boleta en donde había un solo candidato como representante de diversos partidos políticos.

Reflexionó que hay que valorar lo logrado por México e hizo un recuento citando al Doctor Isaac José Woldenberg, ex Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral, “transitamos de monopartidismo fáctico al pluralismo de elecciones sin competencia y organizadas de forma facciosa a comicios disputados, construidos de manera imparcial y en condiciones equitativas, de un mando de la representación habitado por una sola fuerza política a otro colonizado por una diversidad de experiencias, de una presidencia casi omnipotente a otra acotada por distintos poderes constitucionales, de un Congreso subordinado al Ejecutivo a otro vivo y marcado por una dinámica pluralista, de una corte inerte en cuestiones políticas hasta volverse en un auténtico tribunal constitucional”.

En el tema de revocación de mandato destacó la importancia de contar con este instrumento de control como ejercicio de gobierno que obliga al funcionario público a desempeñar un mejor trabajo corrigiendo fallas en los sistemas electorales. El Senador Rafael Espino de la Peña terminó su participación enfatizando que México requiere atender la cuestión social porque sin ellos “seguiremos siendo un archipiélago de clases, grupos y pandillas con escasa cohesión social”.

Previous Post

Se reúne coordinador general de Seguridad Vial con el director comercial de FC Juárez

Next Post

Acción cívico social y cultura buscan hacer equipo con el consejo ciudadano de la cultura y las artes

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Acción cívico social y cultura buscan hacer equipo con el consejo ciudadano de la cultura y las artes

Acción cívico social y cultura buscan hacer equipo con el consejo ciudadano de la cultura y las artes

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.