• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

El Restaurador vs el suicidio: Lic. Angélica González  

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
9 de septiembre de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
El Restaurador vs el suicidio: Lic. Angélica González  
0
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ojinaga Chih.- El Restaurador Adicción AC en coordinación con el sector salud han emprendido una campaña de concientización a fin de evitar el suicidio en el municipio de Ojinaga.  

De enero a agosto se han registrado 27 suicidios en niños y adolescentes, de acuerdo con los registros de la Fiscalía General del Estado. Las causas son multifactoriales, pues van desde cuestiones económicas, violencia, bullying escolar, hasta enfermedades mentales.

El clima de violencia e inseguridad, aunado a las consecuencias económicas de la pandemia y la inflación que se vive en el estado incrementa el riesgo de que las personas desarrollen enfermedades mentales, como ansiedad y depresión, que de no ser atendidas de manera oportuna pueden llegar al extremo de la violencia intrafamiliar e incluso el suicidio y homicidio.

En 2020 se registraron 433 suicidios en el estado de Chihuahua, de los cuales 371 se presentaron en hombres y 62 en mujeres. El rango de edad de mayor incidencia es de 20 a 29 años de edad.

Para 2021 la incidencia creció al presentarse 581 suicidios, de los cuales 483 fueron en varones y 98 en mujeres, el rango de edad con mayor incidencia decreció y pasó a ser de 15 a 29 años.

La Fiscalía General del Estado informó que en agosto de 2022 se reportaron 39 suicidios, un 2.5% menos que el mes anterior. Los meses de mayor incidencia durante este año son mayo, junio y julio.

En cuanto al grupo etario, se observa que la mayor incidencia se encuentra entre los 18 y 22 años, luego de 23 a 30 años. En el sector de 12 a 17 años la cifra se vuelve preocupante. En menores de 11 años se reportó un incidente trágico.

El Instituto Chihuahuense de la Juventud cuenta con el programa Chidamente, informó Mariana Ortega Mendoza, quien afirma que la salud mental sigue muy estigmatizada y hay que brindarles a los adolescentes y jóvenes espacios de atención a fin de que puedan mejorar su vida.

Señaló que 3 de cada 10 personas Chihuahua son adolescentes y jóvenes; actualmente la salud mental es una de las principales problemáticas que agobia a la juventud, por lo que el programa Chidamente les brinda atención sicoterapéutica para cuestiones de ansiedad y depresión, a fin de evitar el suicidio. De septiembre a julio han logrado dar contención a mil 300 jóvenes.

La bondad de este programa es que es virtual y la atención se puede dar a cualquier adolescente o joven en el estado.

La atención a las enfermedades mentales es urgente, por lo que el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud brinda terapia psicológica.

Se informó que para recibir terapia se abre un expediente clínico para solicitar la evaluación de un psicólogo, esto ya sea de manera presencial en el área de recepción en la calle Cuarta #2007, en la colonia Centro, a un costado del parque Vallina. El número de contacto es 614-200-4800.

¿Qué es el suicidio?

El suicidio ocurre cuando las personas se hacen daño a sí mismas con el propósito de terminar con su vida y, como resultado, fallecen.

Un intento de suicidio es cuando las personas se lastiman con el propósito de terminar con su vida, pero no mueren.

Evite el uso de términos como “cometer suicidio”, “suicidio exitoso” o “suicidio fallido” cuando se refiera al suicidio y los intentos de suicidio, ya que a menudo estos términos tienen connotaciones negativas.

Signos de advertencia

Los signos de advertencia de que alguien puede estar en riesgo inmediato de intentar suicidarse incluyen:

  • Hablar de querer morir o desear matarse.
  • Hablar de sentirse vacío o desesperado, o de no tener motivos para vivir.
  • Hablar de sentirse atrapado o pensar que no hay ninguna solución.
  • Sentir un dolor físico o emocional insoportable.
  • Hablar de ser una carga para los demás.
  • Alejarse y amigos.
  • Regalar posesiones importantes.
  • Decir adiós a amigos y familiares.
  • Poner sus asuntos en orden, como hacer un testamento.
  • Asumir grandes riesgos que podrían resultar en la muerte, como conducir extremadamente rápido.
  • Hablar o pensar en la muerte con frecuencia.

Otros signos de advertencia graves de que alguien puede estar en riesgo de intentar suicidarse incluyen:

  • Mostrar cambios extremos en el estado de ánimo, pasando repentinamente de estar muy triste a sentirse muy tranquilo o feliz.
  • Hacer planes o buscar formas de suicidarse, como buscar métodos letales en línea, acumular pastillas o comprar un arma.
  • Hablar de sentirse muy culpable o avergonzado.
  • Consumir alcohol o drogas con más frecuencia.
  • Mostrarse ansioso o agitado.
  • Cambiar los hábitos alimenticios o de sueño.
  • Mostrar furia o hablar de buscar venganza.

Es importante tener presente que el suicidio no es una respuesta usual al estrés.

Los pensamientos o las acciones suicidas son un signo de angustia extrema y no se deben ignorar.

Si usted o alguien que conoce presenta estos signos de advertencia, busque ayuda lo antes posible, especialmente si el comportamiento es nuevo o ha aumentado recientemente.

Previous Post

Reunión ayer en Educación por cafeterías del COBACH

Next Post

Módulos del INE estará en Ojinaga 12-13 y 14 de septiembre

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post

Módulos del INE estará en Ojinaga 12-13 y 14 de septiembre

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.