• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

El programa para regularizar ‘autos chocolate’ tiene los días contados

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
6 de agosto de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
Aseguran habrá regularización de autos “chuecos” ahora que termino el periodo electoral
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa, que se encuentra en su etapa final, ha facilitado la regularización de más de 2.4 millones de modelos usados importados.

Expansión

El Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, implementado el 19 de marzo de 2022, se encuentra en su etapa final, con el cierre programado para el 30 de septiembre de 2024.

Esta iniciativa, destinada a regularizar vehículos importados desde Estados Unidos que ingresaron al país sin la documentación adecuada, ha regularizado más de 2.4 millones de vehículos, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La iniciativa ha sido objeto de críticas, especialmente por parte de grupos de distribuidores de autos nuevos y seminuevos. Según estos distribuidores, la regularización podría desincentivar la compra de vehículos nuevos o seminuevos al ofrecer una alternativa más económica, afectando así sus ventas y poniendo en riesgo el mercado de autos legítimos.

Más de 6,000 mdp recaudados

Hasta el 22 de julio de 2024, se han regularizado 2 millones 406, 837 vehículos, correspondientes a modelos de 2018 o anteriores. El programa ha recaudado más de 6,017 millones de pesos, con un costo de 2,500 pesos por vehículo.

Los fondos recaudados se destinan a la Tesorería de la Federación, que redistribuye estos recursos a los estados para financiar proyectos de infraestructura vial.

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que estos fondos se utilizan para mejorar la movilidad urbana a través de la pavimentación de calles y avenidas y la reparación de baches. Hasta la fecha, la inversión ha permitido mejorar 5 millones 211,650 metros cuadrados de avenidas en estados como Tamaulipas, Sonora, Michoacán y Baja California Sur.

Los estados que han registrado el mayor número de vehículos regularizados son Chihuahua, con 423,000 vehículos y 1,058 millones de pesos recaudados; Tamaulipas, con 423,000 vehículos y 1,057 millones de pesos; y Baja California, con 380,000 vehículos y 952 millones de pesos. Estos tres estados concentran el 51% del total de vehículos regularizados y fondos obtenidos.

Previous Post

Si tengo un familiar indocumentado en Estados Unidos, ¿pueden negarme la visa americana?

Next Post

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Se prevén 34 máxima y mínima de 14

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.