• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 17, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿El coronavirus puede vivir en la ropa? Y, si es así, ¿cuánto tiempo?

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
15 de julio de 2020
in NOTICIA, OJINAGA
0
¿El coronavirus puede vivir en la ropa? Y, si es así, ¿cuánto tiempo?
0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La mayoría de los virus se quedan atrapados entre las fibras permeables de la tela, haciendo menos probable que el virus se transmita después a las manos, cara o superficies diversas.

En medio de la pandemia del COVID-19 que vivimos, hemos aprendido cómo desinfectar superficies que son tocadas comúnmente dentro de la casa. También de lo importante que es limpiar y sanitizar todo lo que entre a nuestro hogar como paquetes, alimentos, celulares, carteras, llaves y todas aquellas cosas que son de uso frecuente y que pueden haber estado en contacto con el virus y esconderse en estos y otros objetos. Pero, y ¿qué hay de la ropa?

Según expertos del Hospital Houston Methodist, la forma más conocida de transmisión del COVID-19 es por el contacto cercano con alguien infectado. Pero también es importante conocer el riesgo del COVID-19 que pudiese estar en la ropa.

La manera más conocida de cómo el virus se disemina es a través del contacto cercano con alguien que está infectado (inclusive si la persona no lo sabe). Por lo que es muy importante seguir practicando el distanciamiento social.

Si bien existe evidencia científica de que el coronavirus puede sobrevivir en superficies metálicas y de plástico por varias horas e incluso días. Por esto es fundamental lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse la cara y desinfectar diariamente las superficies que tocas comúnmente, desafortunadamente, aún no se ha examinado la sobrevivencia del virus en las telas, así que existe la posibilidad de que el coronavirus también pueda vivir en la ropa por varias horas.

A pesar de la poca información en este sentido, lo que sí se sabe es que el coronavirus que causa COVID-19 sobrevive mejor en superficies duras y lisas, como por ejemplo las perillas de las puertas, pasamanos o botes de metal.

Por otro lado los especialistas del Hospital Houston Methodist expresan que en las superficies suaves y porosas, como por ejemplo las mangas de una camisa, se limita la propagación del virus por dos razones:

La mayoría de los virus se quedan atrapados entre las fibras permeables de la tela, haciendo menos probable que el virus se transmita después a las manos, cara o superficies diversas.

Los virus son poco efectivos en infectar cuando están en ambientes secos y la tela tiende a absorber el agua que hay dentro de los virus, secándolos.

Mientras que en muchos sitios están difundiendo que el coronavirus sobrevive en los zapatos, particularmente en las suelas, por lo que se recomienda el uso de tapetes sanitizantes, se recuerda que los estudios de referencia en este ámbito se hicieron en personal médico que estaba al cuidado de pacientes positivos con COVID-19 en las salas de terapia intensiva. En este sentido, los hospitales están tomando medidas extremas de seguridad para prevenir que el virus salga de dichas salas de cuidados intensivos al exterior pero el estudio no contempló buscar el coronavirus en los zapatos de la población en general.

Cuando tengas duda, lava tu ropa

Mientras que las posibilidades de adquirir COVID-19 a través de la ropa son muy bajas, puede qué aún te quede cierta duda, por lo que si estás preocupado de que tu ropa pudiera estar contaminada mientras estuviste en el supermercado o en algún otro espacio público donde es difícil mantener el distanciamiento social, entonces lava tu ropa en cuanto llegues a casa. El detergente debe ser suficiente para sanitizar muy bien toda tu ropa.

Si estás cuidando a alguna persona que está enfermo con COVID-19, debes seguir precauciones adicionales cuando laves su ropa:

Usa guantes mientras lavas la ropa de la persona enferma y lávate las manos una vez que te quitas los guantes

Evita sacudir la ropa sucia de la persona enferma.

De ser posible, programa tu lavadora en la marca de agua más caliente que se pueda

Limpia y desinfecta las cestas donde pones la ropa.

Lava frecuentemente tu cubrebocas de tela o utiliza uno nuevo cuando vayas a lugares de riesgo, destruyendo el que ya usaste, para evitar su reutilización.

Si cuentas con un espacio comunal para lavar y tender la ropa, te recomendamos tomar las siguientes precauciones:

Practica el distanciamiento social en todo momento. Asegúrate de estar al menos a dos metros de las personas en las áreas comunes.

Trata de no prolongar tu tiempo de estancia ahí e intenta doblar la ropa mejor una vez que estés en tu casa.

Lleva gel y toallitas desinfectantes y úsalas en tus manos y en las superficies que vayas a tocar como los botones de las lavadoras comunitarias, tendederos, lavaderos, elevadores, etc.

 

Previous Post

Lupita González, acusada de falsificación de documentos tras suspensión por dopaje

Next Post

Canadá y EU analizan prolongar cierre de frontera por coronavirus

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

Operativos USA Vs Narco-políticos?… Limpia en aduanas por Huachicol... Familia de Ovidio mil especulaciones… Profes federales otro fierro hirviendo… Muchos...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

16 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

16 de mayo de 2025
Next Post
Canadá y EU analizan prolongar cierre de frontera por coronavirus

Canadá y EU analizan prolongar cierre de frontera por coronavirus

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.