• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 29, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

El confinamiento puede afectar la calidad del sueño o el número total de horas que se duerme

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
13 de abril de 2020
in NOTICIA, OJINAGA
0
El confinamiento puede afectar la calidad del sueño o el número total de horas que se duerme
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ojinaga Chih.- Existe otra estructura cerebral, la glándula pineal, que también interviene en este tictac cerebral.

El confinamiento ha trastocado las rutinas que teníamos establecidas y, con ello, los ritmos vitales. Conlleva una menor exposición a la luz solar, trastornos de ansiedad en algunas personas y un mayor consumo del dispositivo móvil.

Estos aspectos, entre otros, pueden afectar a la calidad del sueño o al número total de horas que se duerme, según explica el neurocientífico de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Diego Redolar.

Los seres humanos tienen unos ritmos circadianos que resultan de la adaptación a un entorno rítmico de 24 horas y se producen en el cuerpo regulados por unos determinados genes. La mayor parte de variables fisiológicas y conductuales de las personas presentan estos ritmos, que responden a señales externas como la luz o la oscuridad. «Con el confinamiento de estos días, el cerebro carece de estas señales ya que por ejemplo no estamos siguiendo las rutinas habituales para ir a trabajar ni estamos tan expuestos a la luz solar.

La estructura cerebral que establece el reloj biológico, el llamado núcleo supraquiasmático del hipotálamo, está recibiendo información contradictoria y esto puede provocar un impacto negativo en la higiene del sueño», apunta el profesor e investigador del grupo Cognitive Neurolab de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC.

No poder salir de casa puede provocar en algunas personas ansiedad y estrés, sobre todo cuando se tiene una percepción de pérdida de control sobre la vida. «En estos casos, se activan regiones cerebrales, como una estructura con forma de almendra denominada amígdala, que durante la noche pueden interferir en la calidad de nuestro sueño.

A estas personas les cuesta más dormir y se despiertan más durante la noche», señala el experto.

Existe otra estructura cerebral, la glándula pineal, que también interviene en este tictac cerebral. Esta glándula segrega una hormona llamada melatonina cuando está oscuro para informar a nuestro cuerpo de que es de noche y tenemos que ir a dormir.

Sin embargo, en estos días de confinamiento, el uso de smartphones y tabletas se ha disparado. «Para que se produzca esta liberación de melatonina es aconsejable evitar el uso de dispositivos móviles antes de ir a dormir, porque emiten una luz azul que envía un mensaje contradictorio al encéfalo», aclara el investigador.

 

Previous Post

Lautaro Martínez, cerca de jugar con Messi en el Barcelona

Next Post

Podría extenderse hasta mayo cuarentena por Covid-19

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores
NOTICIA

Acordeón a domicilio Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
29 de mayo de 2025
0

El descaro es impresionante; el reparto es masivo y las justificaciones grandilocuentes. El diseño, múltiple y variado, acorde con la...

Read more
La Jiribilla Por. Cesar Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

29 de mayo de 2025
A qué hora abren y cierran las casillas para votar este 2 de junio

Tampoco Catón ira a votar…

29 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

29 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

29 de mayo de 2025
Next Post
Primer caso Covid 19 en Ojinaga

Podría extenderse hasta mayo cuarentena por Covid-19

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.