• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, mayo 28, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

División de poderes: En su defensa y salvación Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
1 de junio de 2021
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De un tiempo a la fecha, la división de los Poderes de la Federación se ha alejado de lo que en la práctica debería de ser.

De acuerdo con el texto original (aún vigente) del artículo 49 de la Constitución, “El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. No podrán reunirse dos o más de estos Poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el Legislativo en un individuo”. De esa forma, dicho artículo consagra el principio de que las decisiones no deben concentrarse y que los órganos del poder deben autocontrolarse mediante de un sistema de contrapesos y equilibrios.

Entonces, parafraseando a Roy Moore, la premisa básica de la Constitución es una separación de poderes y un sistema de frenos y contrapesos porque el hombre era percibido como una criatura caída y siempre anhelaría más poder. El problema es que, actualmente, la relación e integración teoría-práctica que esa premisa implica y exige es prácticamente inexistente.

En ese sentido, no hace mucho tiempo la abogada estadounidense, Asha Rangappa, señaló (refiriéndose al ‘modus operandi’ de Donald Trump) que cuando se trata de la separación de poderes, la Constitución hace que parezca bastante simple: el Congreso hace las leyes, el presidente las hace cumplir y el poder judicial las adjudica. Sin embargo, en la realidad de la práctica, las líneas entre las ramas del poder son más borrosas de lo que parecen en el papel.

Lo expresado por Rangappa viene especialmente al caso porque lo “borroso” de las líneas contenidas en el artículo 49 constitucional no radica en que sean confusas o imprecisas, sino en el hecho de que poco a poco las han ido borrando, y durante los dos últimos años con más velocidad y con el mayor descaro.

“Gobernaré respetando la división y el equilibro de los Poderes”, decía AMLO candidato. Hoy, como presidente de México y en nombre de la Cuarta Transformación, López Obrador viola cotidianamente y con cínico descaro la premisa constitucional de la división de poderes. Pero lo peor del caso es que, como bien lo dijo Jonathan Turley, la gente no parece entender que la separación de poderes no se trata del poder de estas ramas, sino que está ahí para proteger la libertad individual y para protegernos de la concentración de poder”.

El asunto es que, sin duda alguna, la división de poderes en México está en franco riesgo de perecer a manos de la Cuarta Transformación, pero aún tiene defensa y salvación. Defensa y salvación que, de inicio, dependerá de los resultados de las elecciones del próximo 6 de junio.

En esta ocasión, finalizo citando lo dicho alguna vez por el teórico y filósofo político, estadista y cuarto presidente de los Estados Unidos de América, James Madison: “La acumulación de todos los poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, en las mismas manos, sean de una persona, de una pocas o de muchas, y sea de modo hereditario, autoproclamado o electivo, puede presentarse con toda justicia como la propia definición de la tiranía”.

Aída María Holguín Baeza
laecita.wordpress.com
laecita@gmail.com

Previous Post

Juan Carlos Loera pide “voto útil” contra la corrupción en Chihuahua

Next Post

Carta a un ciudadano anónimo Por. Luis Villegas Montes.

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Entrega alcalde cancha de fútbol en el Colegio de Bachilleres 19
DEPORTES

Entrega alcalde cancha de fútbol en el Colegio de Bachilleres 19

by LaVozDelDesierto
28 de mayo de 2025
0

Este día, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, entregó la cancha de fútbol rápido a los alumnos del Colegio de...

Read more
Aprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres

Aprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres

28 de mayo de 2025
Ganan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025

Ganan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025

28 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

28 de mayo de 2025
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

28 de mayo de 2025
Next Post
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

Carta a un ciudadano anónimo Por. Luis Villegas Montes.

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.